Jerónimo Gurrola critica que organismos internacionales y gobiernos occidentales utilicen el premio para debilitar gobiernos que defienden autonomía nacional
Durante la celebración del noveno aniversario de la colonia Manuel Serrano Vallejo en San Juan del Río, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Querétaro, Jerónimo Gurrola Grave, lanzó una fuerte condena contra la reciente entrega del Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado. Gurrola calificó el otorgamiento como “una profunda contradicción”, pues acusó a Machado de haber promovido públicamente una intervención extranjera en Venezuela, lo cual —a su juicio— socava la verdadera noción de paz.
“No se puede hablar de paz cuando se pide la intromisión de potencias extranjeras en los asuntos soberanos de un pueblo”, expresó ante cientos de colonos. “Mucho menos si esa intervención desemboca en sanciones, conflictos y dominación política”, añadió.
Gurrola criticó que organismos internacionales y gobiernos occidentales utilicen el prestigio del Nobel como instrumento político para debilitar gobiernos que defienden autonomía nacional. Dijo que el galardón, “en este caso”, sirve más como arma ideológica que como reconocimiento genuino a procesos pacíficos de cambio.
Recordó además que en regiones como América Latina la desigualdad se mantiene en niveles alarmantes: con más del 32 % de la población viviendo en condiciones de pobreza (según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y en México, más de 46 millones de personas en situación de pobreza (según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social). Para Gurrola, estos datos demuestran que la verdadera paz debe sustentarse en justicia social y no en intervenciones foráneas.
“Con esta condena política y moral, reafirmamos que los pueblos tienen derecho a resolver sus conflictos sin tutelaje extranjero”, concluyó. Su pronunciamiento provocó aplausos entre los asistentes, quienes respaldaron la postura antorchista frente a lo que calificaron como un intento externo de alterar la soberanía venezolana.
Durante el evento también se recordó la figura de Don Manuel Serrano Vallejo, padre de la compañera Maricela Serrano, y se reafirmó el compromiso de la colonia con la unidad, la lucha social y la construcción de servicios básicos por la vía de la organización popular.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario