La audiencia, es un derecho plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
De no haber respuesta, tendremos también que hacer uso del derecho a la manifestación
Antorcha se moviliza cuando ya no queda otro recurso
En Conferencia de prensa, Euribiades García Córdova, vocero del Movimiento Antorchista en la entidad, expuso la necesidad de exigir audiencia con el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, puesto que el pasado 24 de junio el Comité Municipal de esta organización social, entregó a la Unidad Administrativa Municipal un pliego de demandas, mismo que el edil potosino conoce bien, pues ya es su segunda administración que se le plantean las mismas necesidades de sus gobernados.
El vocero estatal, dijo, que es obligación de los ayuntamientos, en este caso el de San Luis Potosí resolver, “y, no lo decimos los antorchistas, lo dice la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Dijo, “En primer lugar, que sean atendidas estas demandas de la población, porque ustedes son testigos, por ejemplo, en la actualidad con estas lluvias que han estado cayendo, que ni han sido tan intensas, pero se arma un verdadero caos en la ciudad, bueno imaginémonos lo que sucede en las colonias donde no hay pavimentación, no hay drenaje, no hay agua potable, es decir, todo el año y sea la temporada que sea, la gente sufre de la falta de servicios, de la falta de obra pública, que vuelvo a repetir, está enmarcado de acuerdo a la Constitución como obligación del ayuntamiento el resolverlos”.
García Córdova, reiteró, que este 24 de junio acudió el Comité Municipal del Movimiento Antorchista a presentar el pliego de peticiones, además solicitaron una audiencia como es derecho de la ciudadanía con el señor Presidente Municipal, misma que hasta la fecha no ha sido agendada por parte del municipio, “nosotros queremos reiterar que las demandas están sustentadas en derecho, que está establecido por la propia Constitución, y entre ellos está el derecho de audiencia, o sea los antorchistas no pedimos como gracia del gobierno, la atención a las demandas ciudadanas, lo manifestamos así, lo exigimos como un derecho que tiene la ciudadanía de exigir a las autoridades, de exigir a los gobiernos, sea del nivel que sea, la solución de sus demandas, porque nos parece sumamente grave que la sociedad normalice el hecho de que el gobierno se arrogue, digamos así, la facultad de decidir si atiende o no atiende las necesidades de la población, el gobierno, es decir, en su función de estado, tiene la obligación política, o sea de ejercicio del poder de resolver las necesidades de la población”.
Por lo tanto, señaló, que, “el Movimiento Antorchista, en su derecho de petición, a solicitar audiencia, a ser atendido y escuchado precisamente para poder resolver las demandas o los problemas que aquejan a la ciudadanía, haciendo también uso de su derecho a la libre manifestación, está haciendo esta rueda de prensa para comunicar a la ciudadanía que de no ser atendidos, de no ser escuchados, de no resolverse estos problemas, estas demandas, pues tendremos que hacer uso también de otro derecho muy importante para la ciudadanía que es el de manifestación”.
Asimismo, hizo un llamado a todos los potosinos para que estén atentos al desarrollo de los acontecimientos, “porque es cierto que, con una manifestación, con una movilización se causan inconvenientes a la ciudadanía, pero por eso es importante señalar que, en primer lugar, antorcha se moviliza cuando ya no queda otro recurso. Nosotros tenemos ya más de tres años, porque es el segundo trienio del gobierno municipal solicitando la solución a estas demandas”.
Remarcó, que hay varias obras incluso que están ya etiquetadas, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo, solo se espera la ejecución, “pero además son demandas muy elementales, la gente no puede transitar, no tiene agua potable, no tiene alumbrado público, que es lo que le corresponde al ayuntamiento. Hacen falta muchas obras y varias de ellas están ya etiquetadas, y solamente se requiere su ejecución, y por lo tanto una vez que éstas no llegan, el Movimiento Antorchista se ve en la necesidad de movilizarse”.
En el mismo sentido, el vocero estatal, dijo que no se trata de pedir una plática, sino más bien la solución de demandas elementales que por disposición de la ley fundamental de los mexicanos, es decir, que está establecido en la Constitución Política de la República, “es responsabilidad de la autoridad municipal resolverlo y amparados en derecho, exigimos la solución de las demandas para los colonos pobres, para los campesinos humildes, habitantes del municipio y obviamente para bien de la sociedad de toda la capital de todo el municipio de San Luis Potosí”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario