MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cero inversión pública donde más se necesita

image

Desde que el gobierno morenista de Othón P. Blanco, Quintana Roo (2018-2021), llegó a Palacio Municipal apoyado por el efecto López Obrador, nada les ha salido bien, empezando con el lamentable deceso de Hernán Pastrana Pastrana, electo alcalde, y que sacudió palacio municipal; las broncas internas en Morena, los dimes y diretes y la ascensión del sustituto y actual presidente municipal Otoniel Segovia Martínez.

El alcalde, desde el principio, demostró incapacidad para gobernar el municipio y como eco del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se la vive echándole la culpa a las anteriores administraciones; jamás ha tenido la remota idea de las problemáticas de este municipio.

El Movimiento Antorchista en Othón P. Blanco le ha dado a conocer puntualmente las necesidades que hay que resolver tanto en el campo como en la ciudad capital del estado, pero el munícipe se hace de los oídos sordos al llamado que el pueblo realiza en voz de los lideres antorchistas.

La organización, en 2019, conocedora de los problemas que aquejan al campesino, solicito apoyo puesto que la sequía afectaría fuertemente a los más pobres que apenas producen lo más elemental para sobrevivir y también solicitó inversión pública en colonias, en la periferia de nuestra ciudad, para evitar que en tiempo de lluvias ocurrieran inundaciones, pero la respuesta fue cero inversiones para los más pobres.

En su segundo año de ingobierno (2020), los mismos problemas por la incapacidad del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez,  tienen al municipio en una triste realidad. En plena pandemia de la covid-19 todas las autoridades desaparecieron con el pretexto de no contagiarse y dictaminaron la medida de quedarse en casa, pero se les olvidó enviar apoyos a la población que permaneció enclaustrada en casa, sin trabajo y sin comida.

Los antorchistas, en el mes de julio, realizamos una manifestación en palacio municipal y demandas por todos los medios a nuestro alcance, pidiendo la reorientación del gasto público hacia un plan emergente de apoyo  alimentario, ya que en 2019 hubo irregularidades con 17 obras con presupuesto de 26 millones 23, 901 pesos.

1

En respuesta, en el mes de agosto, en plena pandemia, el edil llevó a cabo la remodelación del parque del Renacimiento con un gasto de más de un millón de pesos, lo que fue denunciado por la regidora de Othón P. Blanco, Cinthya Millán Estrella, quien explicó que esa inversión era innecesaria y ni siquiera fue sometida a aprobación del Cabildo.

En el mismo mes, el cabildo de Othón P. Blanco aprobó en sesión extraordinaria la firma del Convenio de Adjudicación de Entidades Federativas, que implica más deuda para el Ayuntamiento capitalino y compromete por 15 años recursos de las participaciones federales.

Se dijo que el ayuntamiento se solidarizaba con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien contrajo  una deuda de más de 70 mil millones de pesos, por ello la regidora María Hadad Castillo expresó su desacuerdo ya que este convenio compromete hasta el 4%, que son 15 millones de pesos del monto de las Participaciones Federales, que podrían dejar de percibir por 15 años, lo que consideró como una acción negativa para el municipio capitalino, debido a que en este momento la situación económica no es la apropiada.

En la 43 sesión ordinaria virtual la mayoría de los regidores votaron a favor de la reorientación del PIA 2020 por más de 15 millones que se aplicarían para distintas obras como un mercado en el fraccionamiento Caribe, drenaje pluvial en las colonias Nueva Generación y bicentenario, guarniciones y banquetas en la colonia López Mateos y el parque de la comunidad de Xul-ha.

La reorientación de este gasto se asignó para reparar luminarias, pero sin ningún estudio u orden de colonia beneficiadas, además las lámparas fueron donadas en su mayoría por el ayuntamiento de Benito Juárez.

En el Movimiento Antorchista en Othón P. Blanco estamos seguros que todos los recursos que no se aplicaron para apoyar a los más humilde y desprotegidos de este municipio, con un buen programa de alimentación durante la pandemia, se aplicara en estas campañas electoreras donde seguramente el morenismo buscará permanecer en el poder para seguir saqueando. Que conste.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más