Es una realidad que año con año se vienen incrementando los precios de los productos de la canasta básica, y resulta también que en la mente de los trabajadores ese asunto ya no es una novedad, sin embargo, quienes sienten inmediatamente las repercusiones de esas medidas son las amas de casa, pues tienen que hacer rendir el recurso con el que cuentan, para alimentar principalmente a la familia, ya no pensemos siquiera en vestir bien, tener una vivienda digna, salir a divertirse o ir de vacaciones con toda la familia, pues esos sí serían unos verdaderos lujos que muy pocas familias podrán llevar a cabo.
Este fenómeno que, por lo regular, sólo se daba una vez al inicio de cada año, hoy ha cambiado, pues en el último mes se ha visto un incremento sustancial en productos de primera necesidad: frijol que antes lo conseguirás en $25 hoy está en $40, arroz de $20 a $35, cebolla de $12 a $20 y el azúcar a $22 por citar algunos ejemplos.Y, los salarios siguen igual con un raquítico incremento que se esfuma con la compra de uno solo de estos productos señalados.
Aunado a esta lacerante situación que se da a cada inicio de año, éste 2020 ha sido un año aún más complicado, pues en nuestro país llegó para nuestra mala suerte una de las pandemias más mortales de este siglo, misma que ha cobrado a la fecha acerca de 72 mil muertes, y que ha dejado claro que al gobierno en turno no le preocupa la vida de los pobres, pues son de los pobres de donde se ha nutrido esa larga lista de muertes.
Por otro lado, y también con consecuencias graves es el deterioro de la economía nacional, misma que prevén especialistas que al terminar el año sea aún más aguda que hasta el día de hoy.En otras palabras: lo peor de la crisis económica y sanitaria no la hemos vivido, está por venir a partir del próximo año cuando se vuelvan a incrementar los precios de los productos, y estos se tornen inalcanzables para las mayorías, y seguirán las muertes por la pandemia si no se toman medidas más efectivas para mitigarla.
Y entonces, ¿qué debemos hacer los pobres?, ¿Cuál es la solución a esta difícil problemática nacional? La solución adecuada y que tiene bases sólidas para poder llevar a buen puerto al país, es la integración de un frente común que ofrece el Movimiento Antorchista, y que su objetivo es obtener más espacios políticos en la Cámara de Diputados por la vía democrática en las próximas elecciones del 2021, y de esa forma frenar las injusticias que están cometiendo, y que uno de sus pilares principales es atender la problemática de los más necesitados como son: la salud, la vivienda, el empleo, la infraestructura urbana y rural, mismos objetivos que debieran ser primicia de cada gobierno.
Por ello, hacemos el llamado a todas las fuerzas políticas progresistas a que se sumen y se integren a este proyecto.Hoy necesitamos ese frente para no permitir más injusticias del partido gobernante, y que permita que haya pluralidad de ideas para que se incluyan las necesidades de los pobres como una necesidad urgente de atender.ése es el llamado que hacemos; formemos el frente y trabajemos por la transformación de este país, en una patria más justa con su pueblo, que es quien le da vida a esta gran nación.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario