El alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo en sus discursos ha caracterizado a su gobierno como prospero, sensible, cercano a la gente, preocupado y ocupado por los problemas de sus gobernados, buscando el progreso de su pueblo y el bienestar de todos, pero ¿así lo verán y sentirán todos los coatepecanos?, ¿cuál será su opinión?, ¿qué ha hecho realmente el edil por su municipio? A la vista surgen varios temas y asuntos que atender.
En la salud, según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2020, el 20.5 % de los coatepecanos tiene alguna carencia de acceso al servicio básico de salud, mayor al 18.9 % promedio que posee el estado Veracruz, retratando que los ciudadanos no pueden gozar de atención médica y muchas veces mueren por enfermedades curables.Aquí también podría explicarse la alta tasa de mortalidad de defunciones por covid-19 que oscila en el 20% de acuerdo al número de contagios, aunque también es cierto que esto compete más al estado, el alcalde podría insistir en las gestiones pertinentes y no sólo limitarse a hacer campañas esporádicas en que el regale gel y cubrebocas a la ciudadanía.
En el informe de gobierno de 2019, ante sus nulos resultados en materia de infraestructura, el alcalde se dedicó a presentar videos de "proyectos emprendedores" que principalmente fueron de la iniciativa privada, como un relleno ante la escases de resultados y se comprometió a un sinfín de obras y acciones a realizar este 2020;por ejemplo, el sistema múltiple de agua potable que abastecerá a las comunidades de Tuzamapan, El grande, Las Lomas, Puerto Rico y La Bella fue una de esas promesas en la que invertirían cerca de 18 millones de pesos , pero a casi un año de su informe la situación prevalece estática.A pesar de ser un municipio que cuenta con muchos manantiales y reservas que incluso suministran a otros municipios el 0.7% de la población no tiene acceso al agua en sus viviendas, según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2020.
De acuerdo al mismo informe, el 4.6% de la población carece de drenaje y el mismo alcalde también ha alardeado en repetidas ocasiones sobre un proyecto en la congregación de Consolapa para la construcción del drenaje sanitario en las localidades de San Jacinto, Benito Juárez y Consolapa, pero que a más de 2 años de su compromiso la suerte es la misma que las anteriores obras, solo palabras huecas.
En el área de la educación el 21.8 de la población vive con rezago educativo.Desde inicio de su administración el alcalde se comprometió a realizar aulas y mejoras para los planteles como en la escuela María Enriqueta Camarillo de la col.2de Marzo en la localidad de Puerto Rico, pero ahora que los padres de familias le exigen, cumpla su palabra y que los salones fueron devastados por el frente frio N.41 argumenta un sinnúmero de pretextos para no realizar la obra exteorizando su enemistad con la educación de los jóvenes.
En el comercio el alcalde ha prometido la realización de un proyecto para el mercado Miguel Rebolledo para dotar de espacios a vendedores ambulantes y poder otorgar alacenas evitando el comercio informal, pero este proyecto como los anteriores solo ha quedado en el aire, al igual que la inseguridad donde el ayuntamiento ha gastado la mayor parte del presupuesto, sin embargo los delitos como lesiones, violación, violencia familiar, entre otros más graves continúan suscitándose todos los días.
Con las pasadas lluvias varias familias perdieron su patrimonio ya que sus viviendas fueron arrasadas y destrozadas por la fuerza e inclemencia del clima y a quienes el mismo alcalde se comprometió a ayudar, pero a la fecha el apoyo no se ha hecho tangible por parte del ayuntamiento engañando y dejando a las familias humildes a su suerte.
Parece que el gusto del presidente se centra más en dar declaraciones, hacer invitaciones de eventos, publicar fotos de sus reuniones con diversos funcionarios, empresarios y grupos afines en lugar de atender a los gobernados, pues la realidad muestra la vanidad de du gestión, un exceso en alardeo y publicaciones de sucesos insignificantes cuando los coatepecanos padecen grandes problemas que él dijo resolvería.Que diga menos y actúe más.
Por otra parte, en el arte del alarde el presidente municipal no es el único ufano, mentiroso y con malos resultados, pues en días pasados al llegar a Palacio Nacional el tema de la invasión de más de 2 mil hectáreas del predio Jinicuil Manso en Coatepec, Andrés Manuel López Obrador dijo que atendería y escucharía a las partes, pero que ya en los hechos el día sábado ignoró a los manifestantes que querían hablar con él haciendose del avión y solapando a funcionarios estatales inmiscuidos en este conflicto que se resolverá conforme convenga a sus intereses.
La intención de AMLO no ha sido solucionar los conflictos sino utilizarlos como mecanismo que lo ayuden a desviar la atención o posicionarse, pues el presidente tiene la mentira y calumnia como su principal arma de manipulación acusando injustamente sin pruebas ni argumentos a organizaciones como el movimiento Antorchista Nacional, de lo cual aclaro en este espacio nada tiene que ver con la Invasión de Jinicuil Manso.Quien diga lo contrario es porque quiere enlodar a una organización popular que siempre ha luchado por los más humildes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario