Dos zacatecanos obtuvieron medallas de tercer lugar en oratoria con discursos sobre la solución a problemas sociales mediante la lucha organizada
Tecomatlán, Pue. La guadalupense Ruth Rangel Alvarado expuso su tema de oratoria en el segundo día de actividades en la Espartaqueada Cultural Nacional 2025 del Movimiento Antorchista, al proponer opciones que tienen los zacatecanos para la solución de problemas comunitarios, obteniendo el tercer lugar en la categoría libre estudiantil.
“No basta con describir los temas sociales, la población debe tomar parte activa para su solución de forma organizada. A ello se oponen los gobiernos y controlan a la gente con becas, pero ya no se puede ser pasivo; los problemas comunes requieren de la participación ciudadana”, explicó.
El otro tercer lugar en la categoría juvenil B fue para Jesús Méndez Hernández, de la Casa del Estudiante de Guadalupe, quien habló sobre los problemas que tienen los jóvenes de comunidades alejadas con deseos de superación académica.
El estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) denunció que no hay apoyos oficiales para la alimentación y pago de servicios de su casa estudiantil, y llamó a sus compañeros a sumarse a la exigencia de subsidio ante las dependencias del gobierno municipal y estatal, que de forma automática deberían atenderlos, pero no ocurre así.
Hubo más participantes de Zacatecas que, aunque no ganaron medallas de las primeras posiciones, hicieron un papel muy destacado con sus discursos.
Tal es el caso del fresnillense Daniel Chávez López, que disertó sobre el desarrollo cultural en las instituciones públicas y la carencia de infraestructura que no permite alcanzar los objetivos que se plantean en los programas de estudio. Dijo que en su institución decidieron unirse al antorchismo y, mediante la lucha, fue que se construyó un domo y otros beneficios.
Por su parte, la joven fresnillense Dulce Mar Posadas Martínez tuvo un discurso fluido sobre las opciones que tiene la juventud mexicana para ser personas de bien en el México convulso de nuestros días, convocando a los presentes a promover el deporte y la cultura entre los estudiantes porque estas hacen sensible a la gente, agradeciendo la oportunidad de participar en ese foro nacional.
Otro de los participantes destacados en la justa de oratoria fue José Manuel Torres, quien disertó sobre el papel de los activistas de Antorcha en las colonias populares y su papel en la educación política de la población para que no luchen solamente por demandas económicas, sino para lograr una sociedad sin división de clases sociales y así terminen las injusticias en México.
Osvaldo Avila Tizcareño, líder del antorchismo de Zacatecas y Martín Cordero Macías, responsable cultural en la entidad, se sumaron a las felicitaciones a los medallistas zacatecanos en el evento no gubernamental que se desarrolla del 5 al 13 de abril en el municipio de Tecomatlán, Puebla.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario