“El arco de Tecomatlán simboliza la esperanza de que se puede construir una patria más justa y equitativa”
Para rendir homenaje al Movimiento Antorchista por su labor y por las cinco décadas que cumplió este año de trabajo y lucha, brindando mejores condiciones de vida a los que menos tienen, alumnos del taller de dibujo y pintura de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli, realizaron un mural de doce metros en las instalaciones de su escuela.
El bosquejo de este proyecto fue realizado por Daniela Zaragoza, destacada alumna del tercer semestre, y la creación del mural fue dirigida por Óscar Hernández Ramírez, responsable de la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista en la capital del país y reconocido pintor.
El mural fue presentado ante alumnos, padres de familia y personal de la institución. Fermín Delgado Sosa, director del plantel, destacó que la obra tiene un profundo significado, ya que denuncia el capitalismo que genera pobreza y explotación al pagar salarios míseros que perpetúan la desigualdad.
Además, resaltó que, aunque México es rico en recursos naturales, estos son explotados en beneficio de unos pocos. Sin embargo, el arco de Tecomatlán, plasmado en el mural, simboliza la esperanza de una patria más justa para todos.
En el mural también se refleja la lucha del Movimiento Antorchista, que a pesar de los retos enfrentados en sus 50 años de existencia, sigue firme en sus ideales y en su lucha por los que menos tienen.
Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo capitalino, felicitó a los alumnos y al profesor Oscar por esta significativa obra que, dijo, encierra una gran enseñanza y merece ser difundida y admirada.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario