MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cuesta de enero y aumentos

image

Las fiestas que hace un mes parecían no acabarse y que el espíritu de felicidad y bondad se dejaba sentir por todos lados, requirieron dinero para poder realizarlas, gastando los ahorros hechos durante el año o los aguinaldos que recibieron por su trabajo en alguna empresa. Lo cierto es que la gente no mide el gastar lo que se tiene y, a veces, lo que no se tiene para celebrar estas fiestas decembrinas.

Es el pueblo mismo, con sus hijos, quienes pueden cambiar la situación de millones de familias en nuestro país: una masa consciente, politizada, disciplinada y dispuesta a todo por el bien de todos.

En enero, cuando ya todo pasó, pero las cuentas de luz, agua y otros servicios aún llegan, además de que las vacaciones se acaban y los hijos tienen que regresar a la escuela, todo esto ocasiona más gastos.

Después de haber sufrido muchos gastos por las fiestas, nuestro ingreso se ve mermado, lo que ocasiona lo que llamamos “cuesta de enero”.

Aunado a esto, los recientes aumentos a las tarifas del camión y algunas mercancías de la canasta básica han dejado este inicio de año aún más difícil en comparación con otros.

Tal vez podríamos echarle la culpa a los que gastan de más y no ahorran para los inconvenientes de inicios de año, pero a decir verdad, las decisiones de un mal gobierno para con la clase trabajadora, que es la mayoría del país, dependen mucho de esto.

La verdad es que tenemos un gobierno que no se preocupa por la gente. Todo se queda en el discurso; lo demás lo dicen los hechos todos los días. Aunque el gobierno pasado prometió mucho y el actual también, cambiar la situación de los trabajadores, la verdad es que no ha sucedido en los hechos.

La única salida es que el pueblo se organice y luche por mejores condiciones para vivir mejor. La gente que cree que llegará un ídolo o un mesías a cambiar nuestra realidad y vivir mejor está equivocada. 

Es el pueblo mismo, con sus hijos, quienes pueden cambiar la situación de millones de familias en nuestro país: una masa consciente, politizada, disciplinada y dispuesta a todo por el bien de todos.

Solamente todos unidos, codo a codo, conscientes de que la lucha no es un camino de rosas, sino de trabajo y esfuerzo, pero que dará los resultados que se necesitan para cambiar este modelo económico que deja en la miseria a la mayoría y que unos pocos disfrutan de toda la riqueza que se produce.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más