MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Deciden plenistas de Guadalupe trabajar en proyecto de desarrollo antorchista

image

· Antorcha llega al total de comunidades de Guadalupe y logra representación y arraigo en cabecera municipal.

· Fenómenos como el huracán hacen más urgente la necesidad de organización y solidaridad del pueblo pobre de México.

Guadalupe Zac.- El Comité Estatal del Movimiento Antorchista se reunió con los dirigentes sociales del municipio donde se acordó seguir trabajando en el proyecto de desarrollo que propone el antorchismo nacional consistente en la organización, educación y la lucha de los pobres que convencidos de la gran desigualdad económica y de oportunidades que prevalece en el país, se dijeron decididos a trabajar unidos en busca del desarrollo comunitario.

La reunión que encabezó Osvaldo ávila Tizcareño, dirigente estatal del antorchismo se llevó a cabo en el polideportivo de la colonia La Antorcha, en la cabecera municipal de Guadalupe donde se dieron cita los plenistas, representantes del total de las comunidades como Tacoaleche, Zóquite, casa Blanca, La Luz, San Jerónimo, etc., así como de importantes colonias de la ciudad donde es muy concentrada la población, entre ellas destacan Las Quintas, La Condesa, Villas de Guadalupe, Rincón Guadalupano, Jardines de Sauceda, El Dorado, además de las diferentes secciones de Tierra y Libertad.

DSA

ávila Tizcareño planteó a los plenistas guadalupenses la necesidad de acelerar el crecimiento de la organización y cumplir con la meta planteada en la celebración del 40 aniversario de Antorcha el año pasado donde se pactó el incremento con el sistema 1x1x1 para agremiar a miles de zacatecanos y una vez organizados seguir gestionando recursos desde la federación, al mismo tiempo de que se gestionen recursos en los gobiernos locales para llevar obras de infraestructura deportiva y carretera, así como servicios a todos los núcleos poblacionales y así procurar el desarrollo humano que la organización ha logrado en municipios de Puebla y el Estado de México gobernados por Antorcha.

"Fenómenos naturales que afectan a los más pobres y desprotegidos de Zacatecas hacen más urgente la necesidad de la organización de la gente pobre, porque hoy es el huracán, pero también la temporada de frío y de calor extremos, así como la falta de empleo, de servicios y oportunidades que afectan sobre todo a los más pobres, esa debe ser una razón principal para que se organicen en Antorcha y unidos seguir promoviendo el desarrollo social para que disminuya la desigualdad, causa primaria de los males que afectan al país", sostuvo el antorchista.

Cabe destacar que a pesar de la intensa lluvia y del frío ocasionados por el huracán Patricia que pasó por la entidad, no disminuyó la asistencia de los plenistas, quienes al contrario, debido el calor humano, del convencimiento y la esperanza en la lucha por un México mejor los mantuvo atentos a los planteamientos expuestos por la dirigencia y donde aceptaron seguir unidos y trabajar unidos con el antorchismo en Zacat

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más