MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Derecho a la educación, una quimera en Guerrero

image

En el estado de Guerrero, el derecho a la educación es una quimera que sólo existe en el discurso de la gobernadora morenista Evelyn Cecia Salgado Pineda y de muchos funcionarios en turno.

Otro ejemplo de la mala atención a este importantísimo rubro es la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Loma Bonita, municipio de Metlatónoc, que está cerrada desde hace cinco meses por falta de maestros.

El derecho a la educación se niega con trabas legales, falta de infraestructura y violencia, mientras las autoridades insisten en discursos vacíos.

Mientras el magisterio guerrerense protesta constantemente en las calles exigiendo mejoras laborales y salariales a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), esta dependencia es acusada de negar educación a niñas y niños na savi de Loma Bonita, municipio de Metlatónoc, ubicado en la región conocida por su pobreza ancestral: La Montaña.

Se trata de 31 estudiantes de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Loma Bonita, que no ha iniciado el ciclo escolar 2024-2025 debido a la falta de docentes.

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (Tlachinollan) señaló que la SEG no ha dado cumplimiento a una suspensión definitiva concedida por una jueza, en la que se ordena el envío de dos maestros a la escuela. Sin embargo, con maniobras y trabas legaloides, las autoridades violan sistemáticamente el derecho a la educación de estos 31 niños y niñas indígenas.

Se promovieron seis amparos en dos comunidades; en Villa Guadalupe y Llano de Tepehuaje ya fueron resueltos, y en tres casos se han enviado profesores. Sin embargo, en Loma Bonita, donde permanecen tres aulas sin maestros en pleno corazón de la Montaña, rodeada de pinos y encinares, la situación sigue sin resolverse.

El 18 de noviembre de 2024 fue admitido el amparo 1241/2024, en el que se concede una suspensión provisional que ordena a la SEG y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda implementar acciones para la designación de dos profesores en la escuela “Benito Juárez” hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

El 29 de noviembre, la SEG informó a la jueza del Décimo Distrito que la escuela sigue sin docentes y está cerrada desde agosto de 2024. Se concedió entonces una suspensión definitiva para que la Secretaría de Educación enviara dos maestros.

Sin embargo, la gobernadora Evelyn Salgado interpuso un recurso de revisión para evitar cumplir con la orden judicial, violando así el derecho de la infancia a la educación en lugar de proteger el interés superior de la niñez.

En Chilpancingo, capital y sede de los poderes del estado, este martes 28 de enero, padres de familia bloquearon varias calles del barrio de San Mateo para exigir a la SEG el envío inmediato de personal de intendencia a la Escuela Primaria “Profesor Lauro Aguirre”, dejando sin clases a aproximadamente 400 alumnos del turno matutino y 200 del vespertino.

Además, por la violencia, unos 500 alumnos de la Escuela Primaria “Nicolás Bravo”, ubicada en la colonia Obrera, no asistieron a clases tras el asesinato del maestro de Educación Física Jesús Aníbal Solares la tarde del lunes, justo a la hora de la salida de los estudiantes, cuando él también abandonaba el plantel tras cumplir su jornada laboral.

En la Montaña, los problemas educativos se agravan porque, además de la falta de maestros y aulas, no hay servicios ni infraestructura para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente.a

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más