MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El bienestar del mexicano no les interesa

image

 

A inicios de octubre, en Puebla, Veracruz e Hidalgo, las tormentas destruyeron o desaparecieron ciudades, poblados y miles de personas fueron afectadas, además cerca de 80 perdieron la vida. El gobierno de Morena ha hecho poco en la ayuda de esos mexicanos. 

En la Sierra Norte, Nororiental y Negra de Puebla, aún hay afectaciones sin atender por el gobierno. La presidencia dijo que las lluvias torrenciales iniciaron el 9 de octubre, pero los pobladores reportaron que comenzaron desde el domingo 5 y que para el miércoles ya había derrumbes, cortes de luz, casas dañadas o destruidas y 80 mil poblanos afectados, según el primer reporte del gobierno del estado.

Hubo 23 municipios con graves problemas, 23 muertos, un niño desaparecido, cerca de 11 mil viviendas afectadas, 514 escuelas dañadas, miles de campesinos que perdieron siembras, cosechas y ganado, así como 19 puentes afectados, además 9 caminos continúan cerrados.

Los escasos apoyos se han concentrado en zonas de la Sierra Norte. Hay varios municipios y comunidades sin atender, como colonias de Huauchinango y el tramo de Tlaxco a Tepetla, de Zacatlán, no ha sido rehabilitado, y lo mismo sucede con el camino Pahuata-Huahuaxtla de Xochitlán de Vicente Suárez, o la carretera a Hueytamalco.  

El gobierno dijo que daría 5 millones de pesos a mil 725 beneficiarios de 12 municipios, pero es una miseria: porque les toca de 2 mil 900 pesos por cabeza, insuficiente porque eso no resuelve el problema y muchos tendrán que sembrar y esperar, en el caso de los cafeticultores, hasta dos años a que crezca la planta para obtener producción. La ayuda gubernamental es miserable, porque las familias llevan semanas sin trabajar, sin ahorros y tendrán que empezar de cero para levantar sus viviendas y cosechas.

En Hidalgo fueron golpeados 28 municipios de la Sierra Otomí Tepehua, la Sierra Alta y parte de la Huasteca, abarcando más de 200 comunidades incomunicadas por largos días en que las familias padecieron hambre sin que llegara ayuda del gobierno. Ahora, 50 comunidades siguen sin acceso vía terrestre, por lo que la gente sale a buscar alimento y debe caminar más de 8 horas.

Hay 22 mil 300 viviendas afectadas en Hidalgo y el gobierno federal inició la distribución de 20 mil o 70 mil pesos para la “reconstrucción”, pero son insuficientes. Con 70 mil pesos no construyes una casa ni de lámina y maderas. Entre carreteras y caminos rurales, la afectación se calcula en 600 kilómetros. Muchos productores agrícolas se ven seriamente perjudicados: hay 6 mil hectáreas de cultivo dañadas. Hay “ideas” de ayuda del gobierno, pero son ideas que no llegan a las manos de la gente. Además, en el Presupuesto de Egresos de la Federación no se contempla una partida especial para la reconstrucción de las zonas devastadas por las lluvias torrenciales en un estado que vio desaparecer entre el lodo a municipios completos.

En Veracruz las afectaciones golpearon la vida de más de 100 mil familias que perdieron casi todo su patrimonio. La ayuda del gobierno llegó de forma lenta y un mes después de la tragedia aún hay colonias en las principales ciudades afectadas como Poza Rica y Álamo, donde no han concluido los trabajos de limpieza del lodo, lo que ha provocado brotes de enfermedades con bacterias como leptospirosis en niños y adultos mayores, así como la aparición de gusanos “cola de rata”, que sobreviven en aguas sumamente contaminadas.

Los Servidores de la Nación realizaron un censo superficial que no abarcó a todos los damnificados. A algunas familias se les dio 20 mil pesos que apenas alcanzan para la limpieza de sus hogares pero que es insuficiente para comprar los electrodomésticos que perdieron, los automóviles y los muebles. La gente opina que el apoyo es poco y malo.

En la huasteca veracruzana existen comunidades aún incomunicadas que apenas reciben ayuda alimentaria y medicamentos. No hay un plan del gobierno para reubicar a las familias que perdieron sus casas. Miles de veracruzanos viven en la zozobra y la incertidumbre porque el gobierno de Morena no está ayudando en serio.

Las lluvias torrenciales del gobierno volvieron a desenmascarar a los gobiernos de todos los niveles de Morena, que son gobiernos que no sirven para prevenir desastres y que se esfuerzan en demostrar que el bienestar del pueblo trabajador no les interesa. Urge un cambio de raíz, para sacar del poder a todos esos pillos que hoy dicen que gobiernan. El pueblo lo puede hacer si crea su propio partido y lucha por la toma del poder.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más