MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El uso electoral de las vacunas covid en México

image

Cuando por fin parecía que este gobierno se disponía a hacer algo bien, la realidad ha vuelto a demostrar el carácter insensible y poco humano de éste. El inicio de la vacunación contra el virus que provoca la covid-19, se anunció con bombo y platillo desde finales del año pasado y se nos prometió que para finales de 2021 poco más de 70 millones de mexicanos (cerca del 60% de la población) estarían inmunizados contra la enfermedad. El presidente López Obrador, en innumerables ocasiones presumió que el Gobierno de México ya había pactado y, en muchos casos, pagado por cierto número de vacunas a los laboratorios más importantes del mundo.

Sin embargo, la realidad es que el Plan de Vacunación se detuvo esta semana debido a que el laboratorio Pfizer que debía entregarnos 34 millones de dosis, detuvo su producción de vacunas. Por lo que la última entrega a México se redujo de 400 mil dosis a 200 mil y no llegarán nuevos cargamentos hasta el 15 de febrero próximo. Haciendo que las esperanzas que millones de mexicanos, que esperaban con ansias la vacunación, se fueran al vacío. Por otro lado, los biológicos de otras farmacéuticas como la de AstraZeneca, Cansino e incluso la rusa Sputnik V, no llegará sino hasta el mes de marzo, puesto que antes deben ser aprobadas para su uso en territorio nacional por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe de aprobarlas antes. Trámite que no es nada rápido.

Hasta el momento, únicamente se han aplicado 552 mil dosis de la vacuna, algo así como el 0.3% de la población. Ocupando uno de los últimos lugares entre todos los países que han iniciado la vacunación. Y lo más seguro es que así se mantenga por varios meses.

El gobierno federal, ha politizado el proceso de vacunación, a pesar de que dijo que no sería así. Primero, porque en las brigadas que se han conformado, las llamadas "Correcaminos&rdquo, solo dos de los 12 integrantes son médicos y/o enfermeros (as), están acompañados por integrantes del Ejército y por Servidores de la Nación (activistas de Morena) y por voluntarios, cuya función no es clara.

1 

México siempre ha sido un ejemplo mundial en planes de vacunación: durante las jornadas contra la influenza, el sistema mexicano ha logrado inmunizar a más de 10 millones de personas en tan solo un mes. Es decir, un mecanismo eficiente bastante probado que fue desechado por el gobierno, para construir una nueva estructura desde 0. Incluir a los Siervos de la Nación, cuya función es la entrega de los apoyos monetarios del gobierno, únicamente evidencia el uso electoral que se pretende dar a las vacunas. Pues estos activistas de Morena se encargarán de decirle a la gente que al presidente López Obrador no solo le deberán sus ingresos económicos sino la vida misma. Una doble compra de votos.

Ha sido indignante ver cómo en lugar de vacunar a los adultos mayores se administre dosis a estos Servidores de la Nación, cuya única misión real es promover el voto a favor de los candidatos de Morena, y ha sido indignante ver imágenes de como en los centros de vacunación, únicamente dos personas se encargan de suministrar la dosis mientras el resto contempla cómo se realiza el procedimiento.

Por esta razón, porque lo que realmente le importa al gobierno no es la salud de los mexicanos sino ganar la próxima elección, es que no hay ninguna preocupación porque la llegada de vacunas al país se retrase, puesto que entre más tarde lleguen más cerca estarán del día de la elección y, por tanto, más posibilidades tendrán de insistir en la conciencia de los mexicanos que en que le deben su vida al presidente López Obrador y a su partido.

Los mexicanos inteligentes, sin embargo, no podemos caer en este vil engaño e intento de manipulación, debemos ver que, una vez más, el gobierno ha jugado con las esperanzas de millones de mexicanos, anteponiendo sus intereses electorales antes que la vida de sus ciudadanos. No debemos, por tanto, dejarnos comprar nuestra conciencia y nuestro voto. 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más