Cuando el país se hunde por las terribles consecuencias de la pandemia del coronavirus, que en todo el mundo está llevando a países enteros a la ruina y miseria por sus efectos. México ocupa el cuarto lugar por el número de muertos, sólo antecedido por Estados Unidos, Brasil y la India; estamos en una situación verdaderamente grave y los más afectados son los pobres en todo el mundo.
En nuestro país, por los efectos de la pandemia, se cerraron muchas empresas y hay mucho desempleo: más de 12 millones de trabajadores echados a la calle, que en estos momentos no tienen el sustento para llevar el pan a la casa. También los trabajos en el campo, son casi nulos porque no existe el apoyo del Gobierno federal para sacar adelante la producción, y por tanto, tampoco hay empleo en el ya de por sí abandonado sector agrícola.
El Gobierno federal señaló que en estos momentos de contingencia se mantendrían los apoyos con becas a los estudiantes y con recursos a las personas de la tercera edad, igual a la personas con discapacidad, madres solteras, etcétera, pero la verdad, aquí en San Luis Potosí no vemos los apoyos por ningún lado, tampoco los apoyos con 25 mil pesos para levantar los negocios de las personas que tenían una pequeña empresa y que quebraron.
Y en medio de todo esta situación tan grave que vivimos, existen otras desgracias, como el caso de nuestros hermanos tabasqueños, que han sido afectados por la inundaciones y el desfogue de varias presas, que vertieron sus aguas en las zonas bajas de aquella entidad, donde sus habitantes en estos momentos, con el agua hasta el cuello, han perdido sus viviendas, animales de ganado cosechas, vehícu muebles y mucho más. Aquí tampoco hay respuesta del Gobierno federal. Solo el Movimiento Antorchista está apoyando a nuestros hermanos tabasqueños, y ha iniciado una campaña de recolección de víveres de alimentos no perecederos en todo el país, que está enviando a la gente afectada por las inundaciones; toneladas y toneladas de productos se están juntando y enviando en estos momentos para apoyar a los damnificados.
Hay también otros en San Luis Potosí: los campesinos que viven en la zona desértica en nuestra entidad, que desde el año pasado y este, no han levantado cosecha y no tienen para comer; afectados también por la pandemia y han sido desempleados, por ejemplo, nuestros compañeros de Villa de Arista, que muchos que trabajaban en la fábricas de San Luis, fueron despedidos y se quedaron sin trabajo. Cientos de familias de esta localidad, han pedido el apoyo del gobierno municipal, y después de más de 8 meses de contingencia, no han recibido ni siquiera una despensa; la alcaldía niega a sus conciudadanos cualquier tipo de apoyos.
Sólo Antorcha, desde inicios de la pandemia, en los momentos más álgidos de contingencia sanitaria, apoyó de manera solidaria y fraterna a la gente, con la entrega de despensas, en Villa de Arista, y que en esta ocasión ya van tres entregas. Decenas de comunidades beneficiadas y a cientos de personas se les ha entregado despensas, además de otros apoyos, como medicinas y apoyos con traslados médicos a centros hospitalarios.
El apoyo de Antorcha sí se ve, y este 2021, Antorcha también apoyará a los aristenses, poniendo a un candidato del pueblo, que luche por la conquista del poder político y cambiemos el rostro de Arista. Seguro que sí.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario