La última edición de la Espartaqueada Nacional Cultural Antorchista reunió a más de 20 mil participantes, en su mayoría jóvenes provenientes de todos los rincones de la patria mexicana. Jóvenes sui géneris, pues hacen arte, se preparan, lo practican, y muchos ya lo son: artistas que han logrado, en pintura, baile, danza, poesía y música, no solo imitar, sino crear con perfección.
Del 5 al 13 de abril, miles de artistas llegarán a la “Atenas de la Mixteca”, el gran pueblo de Tecomatlán, Puebla, donde se celebrará la Espartaqueada Cultural Nacional 2025.
Lo que inició como un esfuerzo de rescate, promoción y práctica cotidiana de la cultura del pueblo, después de 50 años, se ha convertido en un gran movimiento de creación y desarrollo de nuestra identidad. Expresamos con nuestros saberes la necesidad de transformar el entorno que nos rodea.
México cuenta con una población cercana a los 130 millones; de ellos, 31 millones son jóvenes entre 15 y 29 años, es decir, el 23.8 % del total. Reunir a 20 mil jóvenes a través de la cultura es una proeza, mírese por donde se mire.
Más aún si consideramos el contexto actual: más de 200 mil muertos en el sexenio anterior, con la juventud como el sector más golpeado. De 2006 a 2012, hubo 160 mil muertos; de 2012 a 2018, 125 mil; y de 2018 a 2024, 200 mil. Lo más grave: la tragedia no se detiene.
Por eso, el regreso presencial del evento (tras su edición virtual durante la pandemia) representa un logro que augura una Espartaqueada Cultural Nacional de gran trascendencia. Es, después de cincuenta años, una muestra de lo que se debe hacer en el país.
Este es un llamado enérgico a registrar lo que el tiempo y la historia ya han dicho: “la Espartaqueada” del gran movimiento cultural y deportivo del pueblo organizado en el Movimiento Antorchista nos muestra con hechos un camino a seguir. Apoyemos a la juventud mexicana, los hijos del pueblo trabajador: ahí está la solución.
Del 5 al 13 de abril, miles de artistas llegarán a la “Atenas de la Mixteca”, el gran pueblo de Tecomatlán, Puebla, donde se celebrará la XXII edición de la Espartaqueada Cultural Antorchista. Gran evento de organización en las entrañas del pueblo, para el rescate, promoción y desarrollo de nuestra gran cultura.
El pueblo es el creador de la cultura. Nuestros antepasados, al toque del huehuetl, el teponaztli y la chirimía, danzaban, cantaban y se comunicaban espiritualmente con sus dioses, sus antepasados, sus familiares fallecidos. Según su cosmovisión, el conocimiento se transmitía oralmente, en códices y en la práctica, para lo cual se preparaban con entrega, dedicación y disciplina.
Realizaban reuniones en torno a la poesía; su pluma representaba la realidad con arte plumario. Sus códices eran obras pictográficas; sus representaciones de dioses, templos y pirámides, monumentos escultóricos y arquitectónicos.
Antorcha lleva 40 años trabajando en esta tarea cultural. La última edición presencial de la Espartaqueada reunió en Tecomatlán a más de 20 mil artistas de los 32 estados: niños, adolescentes, jóvenes estudiantes y otros que no estudian por falta de recursos, pero que practican la cultura; también obreros, colonos y campesinos humildes. Una verdadera fiesta del espíritu a través de la pintura, la danza, la poesía, el canto y la música, con el entusiasmo de cada región.
De Tamaulipas, la delegación incluye participantes de Nuevo Laredo, Cd. Victoria, Jaumave, Tula, Bustamante, González, Altamira y Tampico: una muestra de cultura y tradición.
El espectáculo irradia una energía vital que estremece al ejecutante y al espectador. Ambos se conectan espiritualmente, deseando una vida llena de entusiasmo, trabajo y paz, por la cual vale la pena luchar y entregarlo todo por una patria más justa y equitativa para el pueblo trabajador. Este es el gran logro del Movimiento Antorchista Nacional, dirigido por su líder Aquiles Córdova Morán.
P. D. Esta es la única forma de detener el horror de la muerte y de la muerte disfrazada: los desaparecidos. Aquí en México y en el mundo. En Palestina, donde el capital ha quedado desnudado, con su hambre de ganancia a costa de la vida de niños, adolescentes y jóvenes.
Exigimos que se detenga la agresión a Palestina.
¡Viva la fiesta de la juventud!
La Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista 2025
0 Comentarios:
Dejar un Comentario