MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

CRÓNICA | Espartaqueada. Día 1. La Inauguración

image

Aquí, simplemente es imposible sentirse chiquito. En este mar de juventud, en este desfile de cientos de colores y borbotones de gritos de entusiasmo nadie, puede sentirse solo.

Es difícil describir, en tan corto espacio, toda la emoción y alegría que dejaba a su paso el desfile con el que miles de jóvenes de todo el país, abrían el evento de inauguración de la XXI Espartaqueada Deportiva Nacional.

Desde el monumental arco que abre las puertas a la Atenas de la Mixteca, el oleaje de juventud comenzaba a hacerse presente, ya circulaba ningún vehículo, y quienes organizaban a los contingentes corrían de arriba para abajo moviendo a grupos completos, quienes, al cruzarse con los representantes de otro estado, se lanzaban balones de voleibol o futbol, sin conocerse, nacía ya una amistad que dure, tal vez, para toda la vida.

Bandas musicalizadas, bandas de guerra, banderas de colores, batucadas y las consignas de los diferentes estados comenzaban a hacer que los habitantes de este pequeño pueblo, comenzaran a salir a las calles a ver este gran desfile, pues mientras algunos contingentes se preparaban para salir, los primero, iban llegando ya a la monumental “Plaza de toros La Antorcha”, donde cerca de 5 mil antorchistas los recibirían con el calor que los caracteriza.

En este gran desfile, no podía faltar el contingente michoacano; jóvenes provenientes de Maravatío, portaban uniformes azul con amarillo que caracterizará a los equipos de Michoacán; pero serán ellos quienes nos representen en la disciplina de voleibol en la categoría Juvenil B; este gran contingente lo abría la manta que daba paso al regional Occidente conformado por los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato y Nayarit; le seguían cuatro botargas de antorchines, que fueron parte de la sensación, pues eran detenidos por niños y adultos para poder tener la fotografía del recuerdo.

Las letras de “Antorcha Es Deporte”, sostenidas por jovencitas de secundaria y preparatoria, daban paso a los jóvenes deportistas, cuyas voces entonaban “Caminos de Michoacán”, cada quien a su ritmo y en su tono, pero entonado con la misma alegría, pues la emoción de comenzar a cruzar la puerta donde los esperaban, comenzaba a erizar la piel de cualquiera que estuviera presente.

Entramos a esa monumental plaza de toros, indescriptible el sentimiento, la emoción, el cariño y el calor con el que los contingentes eran recibidos, al escuchar los aplausos uno se sentía cobijado, y por qué no decirlo, hasta envalentonado, lo que hacía que las consignas y las porras que caracterizaban a cada uno de los estados resonaran con más fuerza  dentro de este recinto.

Pero sin duda alguna, lo que dio más calor a este evento de inauguración, fue el mensaje del Maestro Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, su gran análisis, su discurso dirigido a todo los presentes, que hemos llegado hasta aquí con la idea de luchar por una mejor patria, nos confirmó y reafirmó que es necesaria la unión de todos los explotados y marginados del país para luchar por la creación de un nuevo proyecto de país y luchar para hacerlo realidad, “en Antorcha, no sobra nadie”, dijo el Maestro Aquiles, y ante la consigna de: “se ve, se siente, Antorcha está presente”, es imposible sentirse chiquito.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más