MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exigen antorchistas yucatecos, destitución de Omar Fayad, gobernador de Hidalgo

image

Mérida, Yucatán. El Movimiento Antorchista de Yucatán denunció, en conferencia de prensa, que debido a los incumplimientos del gobernador Omar Fayad Meneses, hoy antorchistas hidalguenses cumplen 100 días en plantón frente al Palacio del Ejecutivo Estatal y que hasta la fecha han sido ignorados.

Aleida Ramírez Huerta, representante estatal de Antorcha en Yucatán, declaró ante los medios de comunicación que en Hidalgo hay un estado fallido, pues el gobernador se niega a atender las peticiones de miles de hidalguenses.

"No han sido resueltas una serie de peticiones como es el apoyo con semillas y fertilizante a campesinos, problemas de vivienda, cuestiones de salud como la conclusión del Hospital Regional en Nopala para que la gente tenga acceso a servicios de salud de calidad, el pago a maestros a quienes se les ha retrasado el pago desde hace 6 meses, entre otras peticiones que han sido ignoradas por el gobernador y a las cuales el Movimiento Antorchista Nacional se suma para exigir al gobierno de Omar Fayad atienda las peticiones de miles de hidalguenses que requieren solución a sus demandas." dijo.

Mencionó que actualmente se realiza una difusión masiva en todo el país, para "informar a la población de las respuestas negativas que ha dado el gobernador ante las necesidades de los pobres, respuestas que son contrarias al compromiso que Fayad realizó durante su campaña política"
Criticó que ante la lucha de la organización en el estado, el gobernador responda a través de la fuerza y la represión, pues la organización sólo ha recibido amenazas por parte de la administración estatal, ya que han sido múltiples los casos en que se ha amedrentado a los antorchistas.

sd

Ramírez Huerta, recordó que desde hace unas semanas el Congreso Local de Hidalgo, aprobó un juicio político contra Omar Fayad debido a los incumplimientos y a la represión que ha desplegado en contra del pueblo pobre, que únicamente pide obras y servicios.

"Es inconcebible que un gobierno lejos de velar por la seguridad de sus ciudadanos, se dedique a reprimirlos, a perseguirlos solo por el hecho de alzar la voz y de protestar cuando no se están resolviendo los problemas de la gente".

En este sentido, comentó que la organización en el estado continuará con su denuncia a través de volanteos y pintas para denunciar que en Hidalgo hay un estado fallido donde se violan los derechos de una vida digna para miles de hidalguenses y se intentan callar las voces de protestas a través de la represión.

Cabe mencionar que Hidalgo cuenta con una población que ronda casi los tres millones de habitantes; y que de acuerdo a las estadísticas más vigentes del INEGI, el 52 por ciento de la población (1 millón 622 mil hidalguenses) padece algún tipo de pobreza y alrededor del 12.3 por ciento (350 mil habitantes) está sumergido en la pobreza extrema.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más