* Es uno de 36 asentamientos humanos irregulares en quince municipios de Coahuila
Monclova, Coah. De acuerdo con los últimos datos reportados por la Dirección de Planeación y Urbanismo del Estado de Coahuila, en el 2023 se integraron al desarrollo urbano unos 9 mil lotes en 36 asentamientos humanos irregulares en quince municipios de Coahuila. Estos cuentan con planos generales que autorizan la regularización y facilitan el acceso a servicios primarios para sus residentes, informó Enrique Martínez y Morales, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del gobierno de Coahuila en el periodo de Miguel Riquelme.
Sin embargo, aún existen casos particulares de predios irregulares con más de 20 años sin un sustento legal. Uno de ellos se encuentra en Monclova; conocida como Las Moritas, esta colonia tiene alrededor de 30 años de existencia en las orillas del municipio y, en todo este tiempo, no ha tenido acceso a servicios de primera necesidad.
Como todo asentamiento irregular que surge en este país, su existencia responde, en muchas ocasiones, a la necesidad de miles de mexicanos por acceder a una vivienda digna y decorosa. Así lo relata Wendy Rodríguez, dirigente de Antorcha en Monclova, quien asistió a la presidencia municipal con cerca de 50 colonos de Las Moritas para revisar los acuerdos sobre las promesas de regularización del predio.
Fueron atendidos por la licenciada Alejandra Vázquez, directora de Atención Ciudadana, así como por Amador Garza, quienes informaron sobre los avances en la regularización de la colonia. Mencionaron que el 8 de febrero tendrían una respuesta en Saltillo y se les informaría al respecto.
Además, recalcaron el compromiso de Carlos Villarreal con la regularización de Las Moritas y agendaron una cita con directivos para tratar otros temas como agua, alumbrado y pavimentación.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario