*Más de 600 alumnos participaron en el evento.
Nicolás Romero, México. Originadas tradicionalmente en Grecia, de acuerdo con algunos historiadores, las rondas infantiles tradicionales, siguieron su influencia en España y algunos rincones de Europa desde donde dieron el salto a América latina y se asentaron en diversas naciones como México.
Definidas como juegos populares que combinan música infantil con bailes de conjunto, las rondas infantiles se convirtieron en tradiciones.En México algunas de las canciones más representativas que han mantenido a las rondas son "Los maderos de San Juan", "La víbora de la mar", "Mambrú se fue a la guerra" y "Las estatuas de marfil".
Así, promoviendo las tradiciones y la cultura, y con la participación de más de 600 alumnos de preescolar y primaria, el Movimiento Antorchista en Nicolás Romero llevó a cabo el Concurso Seccional de Rondas donde pequeños estudiantes pusieron a prueba sus habilidades de coordinación, trabajo en equipo, pero lo más importante impulsan la cultura y las tradiciones a través de la educación.
El evento, que tuvo cede en la escuela secundaria Técnica e Industrial 112 Felipe ángeles, contó con la participación de alumnos de primarias y preescolares de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Atizapán y Tultitlán, quienes dejaron lo mejor de sí en el escenario para deleitar al público y a los jueces.
Al respecto del certamen, Antonio Zacarías Mendoza, responsable del trabajo magisterial en la zona noroeste, aseguró que la educación no debe verse como un gasto sino como una inversión a futuro para el beneficio del país y explicó que el objetivo de impulsar el arte a través de la educación como lo hace antorcha es formar alumnos cercanos a las tradiciones que generen valores positivos para la sociedad.
Aunque todos los grupos recibieron un diploma por su participación, los grupos más destacados fueron merecedores de su nombramiento como primer, segundo y tercer lugar en cada una de las categorías.Respecto a las primarias, de primer a tercer lugar los ganadores fueron las escuela Luis Mora y Víctor puebla, en segundo Niño Artillero y en tercer lugar las instituciones Jorge Obispo y Francisco Javier Mina; para preescolares el primer bloque lo compartieron las escuelas Antón Makárenko y Humberto Vidal Mendoza, el segundo puesto lo obtuvo el preescolar Niños Héroes y Juventino Rosas, dejando el tercer lugar para el preescolar Rosario Castellanos; en el segundo bloque los ganadores fueron los preescolares Anton Makárenko y Niños Héroes, el segundo lugar fue para las escuelas Tlacaelel y Margarita Morán, el tercer puesto fue para la escuela Niños Héroes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario