MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Más de 300 morelenses actuaron en XXI Espartaqueada Cultural

image

*      La delegación morelense destacó en disciplinas como oratoria y danza, pese a las carencias que enfrentan sus comunidades


Tecomatlán, Pue. La XXI Espartaqueada Cultural, que se llevó a cabo durante nueve días, concluyó con gran éxito, resaltando el talento y el compromiso de los artistas. Durante este evento, que tuvo lugar en los escenarios de los complejos “Clara Córdova Morán” y el recién inaugurado “Aquiles Córdova Morán”, se dieron cita artistas de las 32 entidades del país, quienes participaron en disciplinas como danza, oratoria, declamación, poesía, etcétera.

Los artistas morelenses se hicieron notar por su dedicación y compromiso. En particular, los estudiantes de la Preparatoria Ejército Libertador del Sur brillaron al obtener el primer lugar en la categoría Juvenil B, a pesar de las condiciones materiales adversas en las que se desarrollan.

Fausto, campesino del municipio de Totolapan, Morelos, compartió con los asistentes los problemas que enfrentan los agricultores en el estado y expresó su satisfacción por el apoyo que el Movimiento Antorchista brinda a los campesinos a través de la Espartaqueada. 

“Es muy importante que se promuevan este tipo de actividades, que permiten que los campesinos también puedan expresar sus preocupaciones y su arte”, mencionó.

De igual manera, Samanta, estudiante de preparatoria, se llevó el tercer lugar en oratoria en la categoría Juvenil B, donde habló de la falta de apoyo a la educación en el estado de Morelos.

A lo largo de este evento, que promueve la cultura, se destacó la importancia de que el pueblo organizado se involucre en el arte, entendiendo este como un medio poderoso para la transformación. El propósito de la Espartaqueada Cultural no solo es mostrar las habilidades artísticas de los participantes, sino también contribuir a la ruptura de las cadenas que el sistema económico ha impuesto sobre las clases oprimidas.

La XXI Espartaqueada Cultural fue un testimonio del poder transformador del arte y la cultura. Demostró que, incluso en condiciones difíciles, el pueblo organizado debe seguir luchando por un cambio social a través de la expresión artística.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más