Llaman a la unidad y a la conformación de un partido del pueblo al servicio de los desposeídos en México
Jalpa, Zac. Con el liderazgo de José Manuel Torres y Alejandra Navarro, líderes antorchistas en Jalpa, se ha avanzado en el proyecto de creación de una nueva colonia popular asentada en la comunidad Chalchisco, sitio ubicado a diez minutos de la cabecera municipal, donde fueron beneficiados alrededor de 300 familias con un lote de 120 metros cuadrados donde construyen su patrimonio familiar.
Fue el pasado domingo cuando se reunieron para festejar el segundo aniversario de la colonia “Tlacaélel”, llamada así como un homenaje a la perseverancia de este personaje histórico para el desarrollo de la cultura de los mexicas del valle de México, reconocido como uno de los hombres más sabios de su época y que acompañó en las decisiones definitivas a los tlatoanis en la conformación del imperio.
En su oportunidad, Osvaldo Avila Tizcareño, líder del Movimiento Antorchista en Zacatecas, destacó el trabajo organizado tras la dirección de los activistas de Antorcha en la región, e hizo hincapié en que la carencia de vivienda es otro reflejo de la desigualdad social del país, donde los ricos concentran la riqueza dejando en la carencia al resto de mexicanos que no tienen un hogar, a pesar de ser un derecho constitucional.
A su vez, José Manuel Torres dijo que tener un hogar propio y digno es una de las mayores aspiraciones de la gente. Sin embargo, miles de mexicanos carecen de un terreno donde iniciar el patrimonio familiar, ya que cada año se forman alrededor de 650 mil nuevos hogares por casamientos, uniones libres o porque los jóvenes se independizan, lo que significa una creciente demanda de vivienda en el país. “Por eso es que la gente debe organizarse y luchar por un cachito de México para su familia”, detalló.
Este problema también lo viven las familias del municipio de Jalpa, Zacatecas, por lo que decidieron organizarse en las filas del Movimiento Antorchista para luchar por un lote. Pero también se ha avanzado con el trazado y nivelación de calles, así como con la postería para la electrificación.
Al mismo tiempo, se gestiona la introducción de redes de drenaje y agua potable que beneficiarán a más de 300 familias del municipio.
Finalmente, Osvaldo Ávila afirmó que el tener un lote es la primera etapa de la lucha por construir el hogar para los hijos, pero subrayó que es solo una pequeña acción ante el México desigual.
Por eso llamó a los presentes a la unidad y conformación de un partido político de nuevo tipo, que se plantee la toma del poder por la vía democrática, para impulsar un gobierno distinto, donde se dé atención a los desposeídos, que son la mayoría de trabajadores de México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario