MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nayarit, una alianza por reparto de posiciones

image

El día 11 de diciembre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron de manera conjunta el inicio de los trabajos formales para la conformación de una alianza en Nayarit, hacia el proceso electoral 2021. Las declaraciones de los dirigentes estatales de estos partidos coincidieron en que la realidad del país y del estado requiere de una unión a fin de lograr un equilibrio en México.

En el Movimiento Antorchista Nacional y estatal vemos bien la llegada de esta alianza, de hecho, desde hace ya varios meses nuestro dirigente, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, dijo que era urgente formar un frente nacional que estuviera formado por toda la oposición, por gente patriótica y progresista, para poder evitar que el presidente Andrés Manuel López Obrador controle la Cámara de Diputados en el 2021.

Todo esto ha  motivado a que con Morena el país en vez de ir mejorando, vaya empeorando; tenemos una economía en crisis, un descontrol brutal de la pandemia que ya nos ha costado más de 110 mil fallecidos, una delincuencia en pleno florecimiento, también hay otros daños dolorosos en este Gobierno, pues ha desaparecido programas de apoyo a madres solteras, a mujeres víctimas de violencia, a los niños con cáncer, diabetes y sida, así como el cierre de las estancias infantiles, albergues y comedores comunitarios, la eliminación del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 destinado a obras y servicios en los municipios, la extinción de 109 fideicomisos, y finalmente, tenemos un Poder Legislativo arrodillado que aprueba leyes al vapor, muchas de las cuales tienen un claro perfil persecutorio contra la crítica y la oposición a la actual administración.

1

Todo lo anterior es cierto, eso está pasando en México, y hay que difundirlo porque el pueblo debe de saber lo que realmente sucede, por eso, cuando aparece la noticia de que habrá una alianza opositora en Nayarit, no deja de ser una esperanza, para evitar que el país se siga hundiendo.

La alianza electoral del PAN, PRD y PRI en Nayarit es un paso conveniente, pero es notable también que adolece de un programa de acción común, no se dice sobre cuáles son los problemas más graves de la entidad y cómo se piensa resolverlos; ni se menciona a las miles de familias que viven en pobreza y pobreza extrema, de los desempleados por la pandemia, de la ley para el uso obligatorio del cubrebocas en el estado ni de un plan de desarrollo en la zona serrana, ya que hasta nuestros días, lo poco de inversión en obras se ha destinado a promover el desarrollo de la costa nayarita, con el propósito de fomentar el turismo. Se ha dicho que Nayarit depende mucho de los recursos federales, hubiera sido interesante conocer qué opinan al respecto estos partidos para que la entidad sea autosustentable.

Nada de lo que le interesa al pueblo se dijo, más bien, parece que cuyo interés no es buscar un equilibro nacional y regional, no es atacar de raíz las causas que originaron que la gente apoyara a López Obrador, sino el reparto de los cargos como lo publicó el medio digital certezapolítica.com el pasado 07 de diciembre, donde presenta que el Distrito I de Santiago Ixcuintla será para el PRI, el II con cabecera en Tepic al PRD y el III con cabecera en Compostela al PAN. Se habla de partición de posiciones, pero de la defensa de los intereses de las personas no se dice ni una palabra.

Por último, la alianza es muy importante y todos los hombres progresistas deberíamos de apoyarla, pero también contiene sus limitaciones ya mencionadas aqu&iacute, y me parece que es necesario recordar que el pueblo tiene que ir aprendiendo, a ser crítico y estar siempre unido para que ahí donde no se le cumpla, donde se le traicione, sepa cómo defender sus derechos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más