MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

No hay primavera oaxaqueña para todos; Oaxaca, en crisis: Antorcha

image

* Antorchistas de regiones como Costa, Istmo, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales se manifestaron en el palacio de Gobierno del estado 

Tras viajar por más de seis horas, una representación de antorchistas oriundos de regiones como Costa, Istmo, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales, tal y como lo anunciaron en días pasados, se dieron cita en el palacio de Gobierno del estado de Oaxaca para exigir a una sola voz atención y solución a obras de infraestructura, carencias educativas, apoyos para el campo y la vivienda, mismas que plasmaron en un pliego petitorio que entregaron desde el mes de enero a funcionarios de primer nivel de la actual administración estatal.

Tras permanecer por más de cinco horas en los arcos del Palacio de Gobierno del Estado, hizo uso de la palabra César Hernández Olivera, dirigente de los antorchistas mixtecos, quien de manera enérgica desmintió las palabras del secretario general de Gobierno, Jesús Romero, al enfatizar: 

“Hoy, en su discurso durante la semanera, el segundo hombre que ‘vela por el bienestar de los oaxaqueños’ dijo que ‘atendería a todas las organizaciones por instrucción del gobernador’; sin embargo, en la realidad vemos que con Antorcha eso no sucede, pues hasta se nos cierran las puertas de la ‘casa del pueblo’.

Esto demuestra que la primavera oaxaqueña no gobierna para todos, pues excluye a quienes no comulgan con ellos, cuestión que es grave y atenta contra los derechos de miles de oaxaqueños organizados en Antorcha”.

Hernández Olivera enfatizó que, en esta ocasión, jóvenes, amas de casa, campesinos, profesionistas y colonos se sumaron a la manifestación a la que llamó su organización ante la falta de sensibilidad y resultados de la primavera oaxaqueña:

“La unidad de diversos sectores que hoy nos acompañan nos dice que en Oaxaca hay problemas, pues no hay apoyos a la educación, al campo, ni progreso en los pueblos y colonias. Por ello, Antorcha sigue firme y demostrando que no es una llamarada de petate, sino que es una organización política bajo un proyecto que va más allá de gestiones por obras sociales y que, por lo tanto, asegura un futuro de triunfo para las mayorías”.

Finalmente, el dirigente antorchista dijo que en esta ocasión se convocó a una pequeña representación del antorchismo por dos días, debido a que la lucha que Antorcha realiza no es una lucha de velocidad, sino de resistencia:

“Hoy venimos pocos, pero en cuanto se nos sigan cerrando las puertas, regresaremos más, pues cada día nos llevamos una experiencia y la tarea de convencer a nuestros vecinos de luchar porque nuestras peticiones no se resuelven, a pesar de que dichas demandas son plenamente justificadas. Ninguno de los funcionarios de la primavera oaxaqueña se ha atrevido a decir que son inventos o beneficios para los dirigentes, lo que aprueba, una vez más, que el trabajo de Antorcha es ir a las comunidades a recoger el sentir de la gente, no solo en esta administración sino en pasadas. Esperamos que quienes actualmente gobiernan escuchen y atiendan dichas carencias, con lo que se abonaría al desarrollo, progreso y bienestar de Oaxaca. Sin embargo, con lo que nos encontramos es un gobierno que excluye y no soluciona, por eso hoy el estado está en crisis”.

Debido al ambiente de lucha, puesto que aparte de la manifestación antorchista había tres más, don Isidoro, vecino de Chalcatongo de Hidalgo, se sumó a la lista de oradores en el mitin reprochando a la primavera oaxaqueña que no atiende las carencias sociales que tanto están afectando a los oaxaqueños como la falta de agua potable, electrificaciones, drenajes, lo que, dijo, demuestra insensibilidad ante sus gobernados a quienes en campañas se les prometió tanto y, “estando en el poder, ni se les apoya y se les cierran las puertas de la casa del pueblo”.

La movilización se llenó de alegría con la presentación de un banquete cultural a cargo de los jóvenes de la preparatoria general Lázaro Cárdenas del Río, quienes deleitaron a los asistentes con sones de la Costa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más