*Falta de apoyos a los trabajadores durante el Covid-19, la principal causa del aumento a la pobreza.
*Millones de personas confinadas en sus casas piden alimentos: Héctor Javier álvarez Ortiz.
Nicolás Romero, México. La nueva realidad para México en este 2020 es que habrá 10 millones de personas más en pobreza, con ello, en lugar de los 52.4 millones que se registraban hasta el 2018, hoy en día por la falta de apoyos del gobierno federal a la clase trabajadora formal e informal, en la actual contingencia sanitaria, redundará en más de 61 millones de habitantes que padecerán hambre, desempleo y falta de una buena atención en su salud, indicó el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense, Héctor Javier álvarez Ortiz.
Lo anterior es un grave retroceso en la lucha contra la pobreza, de acuerdo con la información que proporcionó recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que significaría un aumento del 7 por ciento en los índices de pobreza con respecto al año pasado.Situación que está afectando tanto a trabajadores formales como a los informales pues la pandemia está dañando, sobre todo a obreros, campesinos, empleados y a todas aquellas personas que tienen un pequeño negocio o cuya actividad principal es el comercio informal.
Lo que ocasionó dijo- el estrepitoso aumento del 7 por ciento en la pobreza en el país es la falta de apoyos económicos y alimentarios por parte del gobierno a los trabajadores durante la pandemia del covid-19, pues millones de personas viven de su trabajo.Sin embargo, el gobierno federal, e incluso el estatal, se han visto carentes de sensibilidad social al no instaurar un programa nacional o estatal para aquellas personas que no tienen ingresos fijos y han perdido su fuente de ingresos.
En este contexto- afirmó- el Movimiento Antorchista no claudicará en seguir luchando porque el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, a nivel nacional; y el gobierno de Alfredo del Mazo, a nivel estatal, implementen el apoyo social que requieren alrededor de 80 millones de personas que se han vista afectadas por el coronavirus y que en este momento están pasando hambre al grado, incluso, de colocar trapos y cartulinas blancas en las fachadas de sus casas con el fin de solicitar alimentos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario