Históricamente Tabasco ha padecido inundaciones. En un principio, la población ocupaba zonas altas, pero la falta de ordenamiento, planeación urbana, la deforestación en cuencas y la construcción de grandes presas en el Grijalva para generar electricidad, han vuelto vulnerable a la población que se dispersó y asentó donde pudo.
La catástrofe que azota a Tabasco está marcada. Son las peores inundaciones en más de cuatro décadas, que han dejado casi una treintena de muertos y más de 300 mil damnificados, según el último informe de datos oficiales.
Fue la temporada de huracanes en el Atlántico con más ciclones desde que empezaron los registros en 1950. Y este 2020, marcado por la pandemia más grave en más de un siglo, es además el año con más lluvias del último lustro en la zona donde llueve más y que tiene los dos ríos más caudalosos del país: Grijalva y Usumacinta.
Sin duda alguna, Tabasco ha sufrido las peores inundaciones un sinfín de tragedias, tragedias que los mismos ciudadanos se sienten abandonados por las autoridades federales, estatales y municipales.
Morena aun después de haber aceptado que tuvo que anegar algunas zonas indígenas para impedir que se inundara Villahermosa, ha evitado concretamente el contacto hacia la gente, y en algunos medios aunque mencionan que el presidente de la nación tuvo que suspender algunas giras a otros estados (como si eso fuera una hazaña) para priorizar atención a damnificados, en algunos medios informativos ha declarado que "ya hay albergues, la gente está siendo atendida, se va apoyar siempre con alimentos con medicinas, se les van a reparar los daños, se les van a entregar recursos para sus enseres, muebles, lo que hayan perdido a todos, a todos los damnificados".
También mencionaría: "dicen mis adversarios que no me mojo, yo nací ahí, padecí inundaciones, etc. No soy un farsante, le tengo amor al pueblo, no soy fifí, tengo que cuidarme, eso y más son los dichos de AMLO. Y a todo, cabe preguntar, ¿cuándo recibirán el apoyo? Pues hasta la fecha la falta de apoyo por el Gobierno morenista ha sido tan visible; es decir, su discurso siempre es el mismo, tratando de engañar y darle esperanza al pueblo.
Hoy Tabasco necesitan más hechos que palabras, sus pobladores sienten los afectaciones. Es una verdadera tragedia la que viven hoy los municipios, tras las inundaciones que padecieron hace unas semanas, donde la mayoría de personas tuvieron pérdidas.
La gente duerme bajo techos de lámina improvisados, sobre colchonetas mojadas y sin energía eléctrica. Para poder alimentarse tienen que esperar por horas a que un grupo de lancheros voluntarios acerquen comida en bolsas de plástico. Manzanas, sándwiches, botellas de agua y bolsas con sopa son lanzados desde la embarcación, hacia las personas que ansiosas esperan sobre sus techos.
Los pobladores no quieren irse a albergues, pues saben que aún estamos en medio de una contingencia sanitaria y temen enfermar de covid-19.
Entre las principales necesidades que tienen los tabasqueños se encuentran: agua potable, cobijas, ropa y comida. Es triste saber o imaginarse como en cuestión de segundos la gente lo perdió todo, familiares que han muerto, o que el agua se ha llevado documentos, muebles, ropa, alimento, sus parcelas que han sido devastadas junto con su ganado.
Esa es la realidad que hoy viven y todos los tabasqueños y México entero exige a una sola voz que el Gobierno estatal y federal actúen y dejen la charlatanería barata; que dejen de echar culpas y que actúen para solucionar los problemas que se padecen.
Hay una frase muy popular que dice: "el hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor” y si comparamos con la frase principal del Gobierno morenista, "juntos haremos historia&rdquo, sin duda alguna nuestro señor presidente desde que inició su mandato, ha hecho historia, pero por cometer error tras error, ha venido a defraudar a los mexicanos y hoy al pueblo tabasqueño. Sin duda es de los más afectos por Morena.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario