MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Por las buenas o por las malas tenemos que ampliar los cementerios ya

image

Cuando todo mundo esperaría de cualquier autoridad municipal, estatal o federal propuestas sensatas para enfrentar las consecuencias de la pandemia del coronavirus como, por ejemplo, que se incremente el número de pruebas rápidas para detectar a los enfermos, aislarlos y curarlos, ir tras el mal para encontrarlo y combatirlo; proteger al personal médico de los hospitales y clínicas para que no se vayan a contagiar; equipar a los hospitales con el material necesario para atender a los enfermos y salvar el mayor número de vidas posibles, contratar médicos especialistas en el combate a este tipo de enfermedades, etc.; el presidente municipal de la capital del estado de Veracruz, Hipólito Rodríguez Herrero, fue captado en un video en la sala de cabildos diciendo de manera textual lo siguiente:

"Puede volverse muy difícil la situación...y necesitamos ampliar desde ahora nuestro cementerio, tenemos ahorita que meterle dinero a ampliar los cementerios ya, mañana mismo que se pongan a trabajar...sean por las buenas o sea por las malas tenemos que ampliar los cementerios ya".

En lugar de pensar en invertir el dinero del ayuntamiento de Xalapa en salvar la vida de la mayor cantidad de gente posible; en lugar de mandar un mensaje de aliento a los xalapeños, el alcalde está pensando en dónde enterrar a los muertos, en ampliar los panteones por las buenas o por las malas. Un planteamiento escalofriante en el que poco han reparado los medios de comunicación de la capital veracruzana, pero basta ver en el video las reacciones de las personas que se encontraban alrededor del alcalde a la hora de expresarse de esa manera, expresiones de inconformidad y verdadera preocupación por tanta insensibilidad. Por la forma de expresarse de una gente que se autodenomina de izquierda, de una persona que forma parte de un gobierno que también se autodenomina humanista y de un individuo irresponsable al que no le importa la vida de los demás.

No es la primera vez que señalo la ineficacia del presidente de Xalapa para buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos de este municipio, ya en otras ocasiones lo he señalado, al observar la actitud burocrática y de poco esfuerzo para regularizar un gran número de colonias que se encuentran en este estado; la falta de preocupación por llevarle agua a las familias humildes que carecen de este vital liquido o introducir el drenaje sanitario para mejorar la salud; lo mismo en lo que respecta en la construcción de aulas para niños y jóvenes que toman clases en espacios míseros sometidos al calor, a la lluvia y al frío.

Hipólito Rodríguez es un académico acostumbrado a vivir del erario de la Universidad, que no conoce los sufrimientos de la gente pobre, su sueldo que sale de los impuestos que pagan los veracruzanos le han permitido una vida relajada y apegada a los libros de Sociología o conjunto de teorías que la burguesía construyó para tratar de explicar los fenómenos de la sociedad en contraposición al materialismo histórico creado por Carlos Marx; pero que no van a la raíz de los problemas de la sociedad, pues los analizan superficialmente y subjetivamente, quitándole las bases económicas que tienen los fenómenos sociales. Según Spencer, uno de los creadores de la sociología, las conductas humanas se explican por puras ideas, por pensamientos, emociones, ambiciones, frustraciones, miedos, etc., menos por su base material.

A una gente que razona así a la cabeza de la administración de la capital del estado no le queda claro que lo fundamental de la sociedad es su clase trabajadora, los obreros, los campesinos, los albañiles, los artesanos, los que con sus manos crean la riqueza; así como todos los prestadores de servicios como choferes, meseros, peluqueros, enfermeros, maestros son los que hacen que se mueva la sociedad y por tanto hay que valorarlos en todo lo que valen y, por tanto, cuidar su salud. Dentro del partido Morena hay mucha gente como Hipólito Rodríguez, que llegaron al poder por casualidad, por lo que en los próximos procesos electorales debemos analizar con mucho cuidado el perfil de cada candidato: que sea gente de trabajo e identificada plenamente con los sectores trabajadores de la sociedad. Estas características les llevan a hacer este tipo de expresiones frías.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más