* Con éxito concluyó la quinta edición del Concurso Nacional de Voces en donde participaron cerca de 300 cantantes.
Pachuca de Soto, Hidalgo. Durante el evento de clausura del V Concurso Nacional de Voces, organizado por el Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña integrante de la Dirección Nacional de la Organización de los Pobres, destacó la importancia de la cultura y el deporte encaminado a educar al pueblo, "prueba de ello es la quinta edición del Concurso de Voces en el que participaron unos 300 artistas, entre cantantes, maestros y músicos"; en la tabla general de resultados los ganadores de los tres primeros lugares fueron Puebla, La Ciudad de México e Hidalgo.
Luego de dos días de intensa jornada cultural y en la que en esta ocasión acudieron hasta la capital hidalguense participantes de 21 estados del país, quedó demostrado que el Concurso de Voces ha crecido, a pesar de su reciente creación; "Antorcha va avanzando también en la parte cultural y deportiva, por que quienes lo hacen no es con el fin de lucro", destacó, Acosta Peña.
En este contexto explicó que los eventos que realiza Antorcha, como en el caso del V Concurso Nacional de Voces, no es para resaltar figuras o egos personales, ni lucrar con las disciplinas artísticas."Hacemos este concurso para destacar las voces del pueblo, nuestro concurso no es mercenario ni reparte dinero, aquí en Antorcha participa y canta el pueblo", mencionó.
En la edición de este año hubo 5 categorías en donde los participantes fueron desde los 5 años hasta personas de la tercera edad, quienes hicieron su mejor esfuerzo al provocar en los asistentes los más bellos sentimientos, que en más de una ocasión fueron reconocidos por el público con aplausos, una vez que escucharon y apreciaron la música popular mexicana, como el género ranchero, los boleros, el huapango y vals.
En la última categoría, la semiprofesional, resultaron ganadores los representantes de Puebla, Alan López y Wenceslao Muñoz con las canciones "Mujer" y "Madrigal" respectivamente.Hubo tres segundos lugares y fueron para Otto Lases, Yuremy Cruz Aguilar y Griselda Ortega, de Hidalgo y la Ciudad de México respectivamente.
Y los terceros lugares para Veracruz, con Esbeydi Cruz Rangel, con la canción "Alfonsina del mar", además también para Eglantina con el tema "Contigo en la distancia y para José Olvera Hernández con la canción "Los dos", ambos de Michoacán.
Resultaron ganadores del primer lugar en la categoría libre estudiantil los jóvenes de la Ciudad de México y Puebla, Erick Mokissiok Hernández y Ricardo López, respectivamente.El poblano interpretó la canción "Cocula", de Manuel Esperón y de la Ciudad, el tema "Silverio Pérez", del compositor Agustín Lara.
Durante las respectivas premiaciones, Juan Manuel Celis Aguirre, presidente de la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista e integrante del jurado hizo hincapié en la importancia de cultivar la música entre el pueblo pobre, porque a través de ella también se puede educar, además de que también tiene derecho a apreciar las bellas artes.
Los aplausos del público no se hicieron esperar entre cada canción, ya que la emoción, la nostalgia y la alegría que transmitieron los participantes llegaron hasta el corazón de los asistentes al Teatro Gota de Plata, sede del Concurso de Voces que organiza cada año el antorchismo.El acto de clausura fue engalanado con bailes de la huasteca hidalguense, poesía y canto.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario