Pachuca, Hgo.- Cientos de antorchistas marcharon hacia el Palacio de Gobierno del estado de Hidalgo para solicitar audiencia con el gobernador Julio Menchaca. Denunciaron que, desde hace más de un mes, semanalmente, acuden a Plaza Juárez para pedir solución a sus demandas, pero no hay soluciones concretas y los funcionarios solo programan reuniones informativas.
“No buscamos confrontación con el gobierno estatal, queremos audiencia y solución. El día de hoy marchamos porque, a pesar de que desde hace ocho meses entregamos el pliego petitorio con las demandas de miles de hidalguenses y la petición de audiencia con el gobernador, a pesar de las reuniones de trabajo realizadas con diferentes dependencias, no hay solución alguna a las peticiones de nuestra organización”, señaló Federico Morales Ramírez, dirigente antorchista en Pachuca.
“Lo que busca el Movimiento Antorchista es el diálogo con el gobernador para que el pueblo hidalguense sea escuchado y haya desarrollo y bienestar para los hidalguenses”, agregó.
A la manifestación asistieron amas de casa y trabajadores de Pachuca y Tizayuca solicitando la escrituración de sus colonias y la introducción de servicios básicos.
En tanto, campesinos del Valle del Mezquital, acudieron en demanda del seguro catastrófico prometido tras la pérdida, por dos años seguidos, de sus cultivos debido a la sequía. Estudiantes también marcharon en demanda de subsidio para los albergues estudiantiles; y maestros del Bachillerato General “Coronel Nicolás Romero” que no han recibido pago alguno desde hace tres años, a pesar de seguir laborando.
Daniel García Oviedo, líder del Movimiento Antorchista en la Comarca Minera, recalcó que la organización social hizo uso de su derecho a la manifestación porque han pasado 10 meses desde que entró la actual administración estatal y hasta ahora las reuniones con los funcionarios y dependencia estatales no han resultado en la solución de demandas.
Finalmente, tras concentrarse en Plaza Juárez, se retiraron tras reiterar que seguirán buscando dialogar con el gobernador Julio Menchaca y que, de no tener una respuesta, lo buscarán directamente en las mesas de trabajo y eventos que realiza en las comunidades y municipios.
“Buscamos un diálogo que coadyuve al desarrollo de las comunidades donde carecen de servicios básicos e impulse el apoyo a estudiantes, maestros y campesinos, sectores que han sido vulnerados desde hace tiempo”, remarcó Gustavo Vivanco Ostoa, dirigente antorchista en el Valle del Mezquital.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario