El Movimiento Antorchista Nacional (MAN), retomó sus actividades de gestión en La Paz, Baja California Sur, con el impulso de proyectos de servicios públicos sanitarios y de agua potable para garantizar la salud de la población tras la cuarentena por la pandemia de covid-19.
Por ello, los plenistas de la colonia La Pasión, Artemio Alcántara y ángeles Murillo, acompañados del dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal, acudieron a las oficinas de la Comisión Estatal del Agua (CEA), con el fin de abordar con sus representantes el proyecto de drenaje para esa zona habitacional.
En ausencia del director de la institución, Jesús Antonio Solano, acordaron con Uriel Cano, retomar los trabajos correspondientes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de las tapas registro.
Posteriormente, la comisión se dirigió al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) para manifestar la necesidad de obras de desazolve en la misma colonia, pues son más de 120 familias a las cuáles el llenado de sus fosas les causa estragos por insalubridad.
La Directora Comercial del OOMSAPAS, Eréndira Cárdenas Castro, atendió la solicitud de la comisión antorchista que concluyó con el acuerdo de apoyar a los ciudadanos de La Pasión con los desazolves solicitados, a un bajo costo.
Cárdenas Castro exhortó a la comunidad para cuidar el agua en los hogares, debido a que conforme crece la población también incrementa la demanda; asimismo, ofreció posibles descuentos de hasta el 50 por ciento para quienes adeudan más de un año de servicio.
"Es importante crear conciencia en la comunidad para que cuiden el agua potable, pues con el crecimiento poblacional cada vez escasea más", acotó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario