MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Se agrava el hambre sobre el pueblo trabajador

image

En la medida que transcurren los días de cuarentena por la pandemia del Covid_19, medida que llevo al cierre de negocios y fuentes de trabajo de donde depende el ingreso para comer de millones de familias mexicanas, la situación se ha venido agravando cada vez más, pues se le ha obligado a la gente a no salir de sus domicilios para evitar la propagación del virus, sin que el gobierno federal les ofrezca apoyo con alimentos, ni condonación de pagos de servicios, como el agua y la luz eléctrica, que generen las condiciones para contar con comida y no salir exponerse al contagio.

Todos los días los medios dan cuenta de las distintas manifestaciones de desesperación de millones de mexicanos que están resintiendo la falta de comida en sus hogares y reclamanal gobierno apoyo con alimentos; por su parte, el gobierno de López Obrador, se muestra ciego y sordo a la queja y más aún el propio Presidente presume, una y otra vez,que vamos bien en la superación de la pandemia. La realidad es muy distinta y tiene otros datos.

En México hay 91 millones de pobres y de estos 48 millones viven en pobreza extrema, estos datos se aportan por el CONEVAL, en "tiempos normales", pero, ¿Quién duda que con la pandemia la situación se vuelve másagresiva para las familias que padecen este cáncer social propio del modelo económico capitalista?; esta realidad está en la base del reclamo popular, en el grito desesperado de millones de mexicanos que padecen máshambre de la que normalmente sufren, debido al confinamiento por el Covid_19 impuesto por el gobierno.

ds

En Veracruz las cosas no podrían ser distintas a lo que sucede en el resto del país; de los poco más de 8 millones de habitantes, el 62%, casi 5 millones, padecen pobreza y 1.5 millones se ubican en pobreza extrema (notienen seguro el alimento diario) por lo que también el hambre se ha incrementado y los programas asistenciales de la 4T no le resuelve el problema a quienes los reciben y se hace más lacerante el padecimiento para aquellos que no cuentan con ningún apoyo. Hace algunos días, más de 15 organizaciones del puerto de Veracruz, donde se agrupan gente pobre cuyos ingresos dependen de la actividad turística, ahora cancelada por la pandemia, salieron a reclamar apoyo con alimentos al gobierno de la 4T.

En la región de Tecolutla, San Rafael, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y sus alrededores la situación se replica; los hoteles, restaurantes y diversos negocios en las playas de Costa Esmeralda y Casitas, que empleaban y eran fuente de ingresos para muchas familias de la región, cerraron sus puertas, arrojando al desempleo a sus trabajadores; el cierre de las playas dejo sin actividad a cientos de familias que se ganaban el sustento vendiendo diversos artículos a turistas, los lancheros y guías turísticos también se quedaron sin ingresos para comer ellos y sus familias; en los rostros de los jornaleros Martinenses, y de alrededor, que laboran en las plantaciones de cítricos se ve la angustia y desesperación, pues solo trabajan 2 o 3 días de la semana, lo mismo sucede con los que trabajan en las plantaciones de plátano en San Rafael, a los que a muchos se les redujo el salario y días de trabajo, mermando severamente sus ingresos.

Esta es la realidad del día a día que viven y padecen millones de mexicanos, incluidos los pobres de Veracruz; por eso resulta criminal la sordera de López Obrador y Cuitláhuac al reclamo de apoyo con alimentos que le hacenlos mexicanos más necesitados, que para desgracia de nuestra patria, son la inmensa mayoría.

El hambre golpea insistente, con mayor fuerza cada día, en los hogares de los pobres de Veracruz y de todo el país.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más