MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La Segunda Guerra Mundial: el actual reparto del mundo

image

Uno de los momentos más tristes y lamentables de la historia de la humanidad, fue sin duda la Segunda Guerra Mundial, pues más de 60 millones personas perdieron la vida en tan brutal disputa.Por un lado, la Alemania de Hitler, que luego de la Primera Guerra Mundial estuvo sometida con distintas sanciones a causa de su derrota, pero que se encontraba cansada de esa sumisión, y los demás integrantes de lo que la historia llamaría "el Eje", es decir, Italia y Japón, mientras que, por el otro bando, "los Aliados", encabezados verdaderamente por la URSS, en compañía de EUA, Inglaterra, Francia (aunque estaba prácticamente tomada por Alemania), entre otros.

El fascismo de Hitler fue creciendo bajo las narices de Inglaterra y Francia, países capitalistas que ya veían como un verdadero peligro a la recién formada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS, que en octubre de 1917 Lenin logró conseguir, luego de la brutal situación en que los zares tenían al pueblo ruso, y toda la sangre corrida por el pueblo durante la Primera Guerra Mundial.El nuevo régimen, traía consigo la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, si no en su totalidad, si en una buena fracción, lo que amenazaba los intereses de las clases en el poder, por lo que calculadamente, le fue permitido a Hitler crecer política y militarmente, para acabar con este régimen, para acabar con el socialismo en Europa Occidental.

Hitler, no era una persona que pudieran controlar como Winston Churchill y su bandada creían, pero aun así, lo dejaron actuar hasta que el fuego de Europa ya les quemaba los pies, prueba de ello, es que las acciones cometidas por la "Sociedad de Naciones", no pasaron de "llamados de atención" ante las conductas tomadas por Alemania con Hitler en el poder, como lo fueron en 1933, con el abandono de la Sociedad de Naciones, el boicot nazi de negocios judíos, la "ley facultativa"; 1934 con el rearme de Alemania, la creación de su fuerza área, y demás avisos que anunciaban la tragedia que comenzaría en 1939.

De aquí en adelante, un gran brinco será necesario que demos, pues el centro de mis palabras no es relatar cronológicamente los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, sino decir, que, en realidad, el triunfo de "los Aliados", sirvió principalmente para dos cosas: repartir al mundo entre las potencias económicas más poderosas, y resaltar el papel de los Estados Unidos en la guerra, por el modelo de producción que representaba.

1

La URSS, durante el conflicto, perdió a poco más de 26 millones de personas, fue la URSS quien más sangre derramó de entre todos "los aliados", y fue gracias a los rusos, que Hitler cayó en Berlín en 1945.Pero el Socialismo no era el ejemplo que el resto de los aliados querían darle al mundo, por lo que redujeron el papel de los rusos a una limitada participación, y la gran mayoría de las películas, documentales, etc., así lo prueban.

La creación del Muro de Berlín, que dividía la parte socialista de la capitalista en Alemania, es una clara ejemplificación de lo que en el mundo entero sucedía: cuando hablamos de la repartición del mundo, no nos referimos a otra cosa que al mercado donde los países más desarrollados venderían sus productos, donde encontrarían mano de obra más barata, donde la fase más vigorosa del capitalismo pudiera darse: el neoliberalismo, el actual modelo que rige a casi todo el mundo.

Los países "aliados", dieron paso a hacer a un lado a los rusos, donde en punta, EUA e Inglaterra, tomaron partida para comenzar un proceso de reconstrucción del mundo, que no fue otra cosa que la libre entrada a los países que tanto habían sufrido tras la guerra, y así asegurar, la permanencia del sistema y las ideologías propuestas por ellos, es decir, el capitalismo.Con la Guerra Fría, librada por Estados unidos y la Unión Soviética, llegó la desaparición del socialismo, no por ineficiencia del sistema, sino por alta traición de sus integrantes y una presión internacional brutal para que así sucediera.

En apariencia, el socialismo había acabado, fue catalogado como un sistema opresor, asesino, e inviable, pero en realidad, durante los años de su existencia abierta en Rusia, nos dejaron muy claro, que lo que necesitan los pueblos del mundo, y particularmente México, no es otra cosa que un gobierno del pueblo, que defienda los intereses de sus gobernados y lo lleve por el mejor camino en la brutal situación en la que vivimos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más