MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sonora, primer lugar a nivel nacional en incidencia de dengue

image

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual causa síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y malestar general, atacando el sistema inmunológico.

No hay una campaña seria por parte de la autoridad estatal ni de la Secretaría de Salud para evitar el contagio; los hospitales están en mal estado, falta medicina, camas y personal médico, pero el Estado debería destinar más recursos contra el dengue.

El tipo de infección más grave es el dengue hemorrágico, el cual, si no se atiende de manera correcta, puede ocasionar la muerte. Hasta la fecha Sonora mantiene el primer lugar a nivel nacional en incidencia de contagio por dengue, contabilizando al momento un total de 2 mil 338 casos (Meganoticias, 16 de noviembre de 2025).

Hasta la fecha algunos medios de comunicación hablan de un fallecido en Ciudad Obregón y otro en Hermosillo.

Son muchos factores los que intervienen para que se desarrolle el mosquito transmisor del dengue: se desarrolla en lugares húmedos, donde hay agua estancada, recipientes con agua y en este tipo de ambiente, el cual cada ciudadano debería cuidar.

Por otra parte, hay cierto desinterés marcado en el gobierno por tratar de evitar la reproducción y contagios del dengue.

No hay una campaña seria por parte de la autoridad estatal ni de la Secretaría de Salud para evitar el contagio; si de por sí los hospitales están en mal estado, falta medicina, no hay camas para hospitalizar a los enfermos y tampoco suficiente personal médico para atenderlos, el Estado debería destinar más recursos contra el dengue.

En una reunión que sostuvo la dirigencia del Movimiento Antorchista en Hermosillo con personal de la secretaría de salud, estos decían que sólo había en el estado ocho vehículos destinados para fumigar contra el dengue, y estos vehículos tendrían que prestarle servicio a los 72 municipios, pero el municipio más retirado de la capital sonorense está a casi doce horas; de ahí para cuando llegue la brigada que hace el muestreo y determinen que sí hay presencia del mosquito transmisor del dengue, la gente está entre la vida y la muerte.

Estas infecciones por el dengue se podrían evitar si tuviéramos un buen gobierno que se preocupara por su pueblo, y si este mismo pueblo estuviera dispuesto a trabajar de manera organizada. Una de las grandes batallas exitosas que dio nuestro pueblo ocurrió en 1963.

Mientras el país se debatía en una pobreza apabullante y muchos jóvenes se decidían a convertirse en guerrilleros para intentar cambiar el sistema injusto de explotación y despojo de sus tierras a muchas comunidades rurales, el gobierno de aquel entonces, encabezado por el presidente Adolfo López Mateos, convocó a la población a luchar contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, entre otras enfermedades y, maravillosamente, la población hizo caso: con su ayuda y participación consciente se exterminó al mosquito en nuestro suelo patrio, que estuvo ausente de México ¡por trece años!

Aquel gobierno represor permitió la organización y participación popular sólo hasta el nivel que le convino para combatir una enfermedad que amenazaba a todos por igual, ricos y pobres.

Esta experiencia demostró que cuando un pueblo se organiza debidamente y actúa, puede lograr incluso lo que parece más imposible. Por inferencia, sin estructura popular estamos indefensos no sólo ante el dengue, sino ante cualquier mal, natural o social. Conviene recordar esta hazaña mexicana ahora que tenemos encima de nuevo al monstruo y que las campañas oficiales son tardías y débiles.

El Movimiento Antorchista hace un llamado a las autoridades para que le pongan atención a este tema, que año con año se nos convierte en un problema serio, y también a la misma ciudadanía para realizar acciones preventivas para evitar con tiempo la reproducción del mosquito. 

Organizados y trabajando podemos evitar infectarnos y cuidar a nuestras familias y vecinos de pasar unos días en cama sufriendo por el dengue.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más