MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Teatro para el hombre nuevo

image

"El hombre no vive únicamente su vida personal como individuo, sino que también, consciente o inconscientemente, participa de lo de su época y de la de sus contemporáneos".

En el Teatro de la Paz, cada año hay un evento, que atrae cada vez a más grupos, y publico. Es el encuentro Nacional de Teatro organizado por el Movimiento Antorchista.

Se ha dado la tercera llamada, se encienden las luces en la escena, aparece un cielo plagado de estrellas, y hay un hombre como protagonista; es Galileo Galilei, una de las obras ganadoras en la categoría semiprofesional. La obra versa sobre la lucha entre la ciencia y la superstición. Esta obra nos enseña a que, hay quienes se dicen defensores de la humanidad y el progreso pero no lo son y el tiempo le dio su lugar a este gran científico. Esto nos permite el teatro, tratar temas que no han perdido vigencia, sigue esa lucha.

Este encuentro es el único en el territorio nacional, por dos razones: por las obras que se presentan y el público asistente; aquí se pueden apreciar las grandes obras teatrales que ha dado la humanidad: comenzando por Esquilo, Sofocles y Euripides; de los modernos: Shakespeare, Molicre, Goethe, Marlowe, Shiller, por mencionar los más importantes; de los contemporáneos: Bertolt Brecht, Darío, que por cierto acaba de irse a la eternidad. En fin, todo autor que tenga algo que enseñar se ha presentado en el Teatro de la Paz y en el IPBA.

La segunda razón es porque es el primer evento realizado en un teatro tan importante como La Paz en cuya entrada es gratuita y con ello pueden asistir obreros, campesinos y amas de casa, ya que para ver una presentación de una obra en ese recinto o en otros, la entrada llegan a costar más de 500 pesos, al pueblo que no le alcanza para comer, mucho menos para poder disfrutar de este tipo de eventos.

Aquí, en la sociedad en la que vivimos se convierte en mercancía todo. Ahora para poder asistir a la presentación de una buena obra –que son pocas- hay que pagar y, a veces mucho. Con ello se veda completamente la posibilidad de ver los grandes trágicos, en fin, como muchas manifestaciones culturales, se han vuelto elitistas y sólo accesibles a la gente pudiente. En fin el que quiera ver teatro que pague.

Al mismo tiempo, no hay una política oficial por despertar el interés de la población por el drama, se promueve más las telenovelas, películas de acción, entre otros, pero no se hace nada por que el pueblo entienda y disfrute el teatro. Porque a los que venden productos les conviene que el pueblo no sepa diferenciar lo que es cultura, arte y lo que es basura. Antorcha ha decidido primero hacer teatro de calidad y, lo segundo llevarlo hasta los desposeídos de la tierra.

De otro lado, a los directores de teatro que buscan hacer algo diferente, se les niega el apoyo oficial, se les bloquea o se les intimida si sus propuestas no van de acuerdo con el tipo de teatro que ellos promueven. Por ello, hacer teatro de calidad es un doble esfuerzo, por un parte, gestionar y conseguir los recursos necesarios y del otro, llevar cada día mas a masificar el teatro, que todo mundo sepa, de los grandes y que llegue a ser como el futbol.

Antorcha se ha propuesto crear un hombre nuevo, un hombre completo, que sepa apreciar lo bueno, y que conozca lo mejor que ha creado la humanidad en poesía, música, literatura. Un hombre nuevo para una sociedad nueva. El teatro es, parte importante en este proceso. Aquí se dice y se hace un esfuerzo por llevarlo a cabo y cada día se comienzan a ver los resultados.

El humanismo siempre se ha preocupado porque el hombre sea el hombre, antes en la Revolución Francesa era la bandera, una vez que ganaron se olvidaron del hombre y se pusieron a hacer negocio.

La lucha por un mundo mejor, hay que crear al hombre nuevo, tomado lo valioso de este sistema y aprendiendo del pasado para construir un mejor futuro para todos. El teatro Antorchista está cumpliendo ese papel, de hacer conciencia de lo que queremos en ese mundo nuevo; este 21, 22 y 23 de octubre en San Luis Potosí daremos un paso adelante en ese sentido.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más