MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Voluntad popular?

image

El pasado domingo 2 de junio se celebraron en México las elecciones para la presidencia de la República, para ocho gubernaturas, alcaldías, diputaciones federales y locales. Se eligieron “20.375 cargos, de los cuales 19.746 fueron locales y 629 federales, incluida la presidencia” (CNN, 01.06.24). Hablemos primero de la participación ciudadana: la lista nominal de las casillas aprobadas era de 98 millones 468 mil 976. El total de votos fue de 56 millones 107 mil 873, lo cual representa una participación ciudadana del 57%, que para algunos es alta. Ahora bien, en el PREP 2024 del INE, es decir, en el programa de resultados preliminares, aparece una participación del 61%, pero ello se debe a que sólo se consideran 92 millones 92 mil 843 de personas que corresponden a la lista nominal de las casillas con actas contabilizadas, es decir, eliminan por esa vía a cerca de 6 millones de ciudadanos, por ello creo que el dato correcto es el de 57%.

En otras palabras, el pueblo de México y su voluntad se restringió a sus intereses inmediatos, a sus demandas economicistas, eso fue lo que avalaron, que les sigan dando dinero y no el proyecto de nación de la 4T    

Los resultados electorales fueron los siguientes para la presidencia de la República: 33 millones 226 mil 602 votos para Claudia Sheinbaum Pardo postulada por los partidos Morena, Verde y PT, lo cual representa el 59% de la votación total emitida, pero sólo el 34% si consideramos la lista nominal de las casillas aprobadas; por su parte, Xóchitl Gálvez Ruíz, postulada por el PRI, el PAN y el PRD, obtuvo 15 millones 534 mil 168 votos, lo cual representa el 28% del total de votos emitidos, pero sólo 16% de la lista nominal de las casillas aprobadas y, finalmente, Jorge Álvarez Máynez obtuvo 5 millones 832 mil 105 votos, que representa el 10.4% del total de los votos emitidos, pero sólo el 6% de la lista nominal de las casillas aprobadas.

Como se ve, aunque entre los votantes que fueron a las casillas, la actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, obtiene casi el 60% de la votación, no obstante, los votos obtenidos apenas representan un tercio de la población que está en capacidad de votar, 34%, de lo cual se deduce, en principio, que no tiene la voluntad popular de su lado, como dicen.

La elección que vivimos es una elección de Estado, pues se utilizó el poder ejecutivo para promover a los candidatos de Morena. El propio presidente de la República usó sus mañaneras para promocionar a Claudia y a los candidatos de Morena; no se nos olviden los espectaculares con la figura de Claudia en todo el país pagados con nuestros impuestos; no olvidemos los 20 mil siervos de la nación, que nos han costado 3 mil 259 millones de pesos anuales , que le dijeron a la gente por todos lados: hay muchas evidencias, que voten por Morena o van a perder sus programas sociales, su dinero, su tarjetita. La oposición, también acostumbrada a usar recursos públicos o repartir dinero, como ahora lo hace Morena, no puede competir contra el presupuesto federal puesto descaradamente al servicio del ahora partido gobernante. 

Hay que señalar que no se trata de un referéndum a favor de la labor del presidente, como dice AMLO. Lo que la gente que votó por Claudia aprobó no fue la violencia, el mal sistema de salud, el desastre que hay en el sistema educativo, etc., aprobó que le sigan dando su dinerito en su tarjeta del bienestar, eso es lo que aprobó. En otras palabras, el pueblo de México y su voluntad se restringió a sus intereses inmediatos, a sus demandas economicistas, eso fue lo que avalaron, que les sigan dando dinero y no el proyecto de nación de la 4T que, como se puede ver con facilidad, es un desastre. El pueblo mexicano volteó a ver al árbol y perdió de vista el bosque, por eso, mientras en su pequeña parcela, aunque no le esté yendo bien, pero tenga un pequeño alivio en efectivo, como sucede con los programas de AMLO y le dicen que eso va a seguir si gana Claudia, entonces, esa es una explicación del porqué la gente votó por Claudia. Lo que no sabe la gente es que la minita de oro del gobierno se está acabando, por ello nos endeudamos, pese a que dijeron que no lo harían. 

Si a esto agregamos la presencia del crimen organizado que puede operar en el país con total impunidad, gracias a la política de “abrazos, no balazos”, se documentó su operación matando candidatos “no afines”, incluso, en plenos mítines, recordándome la muerte de Luis Carlos Galán, candidato a la presidencia de Colombia y Luis Donaldo Colosio; se supo por las noticias que hubo candidatos impuestos por el crimen u otros amenazados para que renunciaran. Esto forma parte de la elección de Estado, pues el Estado les permitió operar impunemente. 

Finalmente, contrario a lo que dice el presidente López Obrador, el pueblo no está maduro, no está preparado, no está politizado. Nuestro pueblo, lamentablemente, está manipulado por los poderosos. Su nivel educativo sigue siendo bajo: “en México, los habitantes de 15 años y más tienen 9.7 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.” (Inegi). Otra forma de manipulación es el uso del teléfono celular y las redes: el Inegi registró que “93.8 millones de personas (son) usuarias de teléfono celular”, 80% de los mexicanos utilizan redes sociales (Gaceta de la UNAM) y “resulta que los adolescentes pasan un promedio de ocho horas y media frente a las pantallas por día, y los preadolescentes no se quedan atrás, con cinco horas y media diarias.” (El Sol de México, octubre de 2023). “Al día, en promedio, las personas interactúan en un dispositivo digital cerca de 6 horas, lo que significa que en ese lapso y en dichos medios se dejan datos de comportamiento, señaló el director general de Bambú Mobile, Alonso Santiago Tinajero.” (El Sol de México, mayo de 2024). ¿Y qué tanto se ve en la pantalla en tanto tiempo? Nada importante: cosas que manipulan. Así, al mexicano le falta consciencia social, cultura general y cultura política, por ello, los mexicanos aún ven para su propio interés inmediato y pierden de vista que pueden construir una sociedad común más justa, más desarrollada y mejor para todos. Para ello, debe fortalecerse el instrumento que tiene que llevarle al pueblo la consciencia y ese instrumento es la organización de revolucionarios antorchistas que llegue a todos los rincones de la patria, abra los ojos al pueblo, tome en sus manos las riendas del cambio y del progreso y, de una vez por todas, ponga orden y cambie el modelo económico por uno que realmente piense en el pueblo trabajador que labora muchas horas, pero recibe muy poco de la riqueza que produce. 

Por eso las cosas deben cambiar, para que el pueblo, real y verdaderamente construya su destino y ejerza su voluntad. Que no suceda que en su nombre se hagan atrocidades y sigamos sufriendo las calamidades de un régimen que quiere instaurarse como dictadura. A seguir formando la organización de revolucionarios antorchistas que eduquen al pueblo para la toma del poder político de México y, repito, ahora sí se haga la voluntad del pueblo educado y organizado. 
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más