*Piden al Gobierno de Yucatán apoyo para traslado de artistas.
*Anuncian evento nacional que aglutina a miles de artistas.
Mérida, Yucatán.- A fin de que artistas yucatecos acudan a representar al estado en la XXI Espartaqueada Cultural que realizará el Movimiento Antorchista en Yucatán del 05 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla acudieron este martes 01 de abril al Palacio de Gobierno para solicitar el apoyo para su traslado al gobierno que encabeza, Joaquín Díaz Mena.
La dirigente antorchista en el estado, Aleida Ramírez Huerta, señaló que desde el mes de enero solicitaron el apoyo para que los jóvenes artistas puedan acudir a dicho evento no gubernamental y que en ediciones anteriores han obtenido los primeros lugares en danza, declamación y oratoria.
“La Espartaqueada busca difundir entre los mexicanos el gusto por la cultura y las bellas artes, porque a través de ellas el pueblo se hermana y solidariza para sentirnos orgullosos de nuestra patria, y, conscientes y organizados, poder modificar lo que no esté bien en México y alejarlos de la violencia”, señaló Ramírez Huerta.
Por su parte, Elisa Novelo Esquivel, maestra del grupo de danza refirió que el Movimiento Antorchista es la única organización que los ha apoyado a salir a otras partes de la República para llevar su arte.
“Hemos tenido la oportunidad de salir a participar, de obtener los primeros lugares pero no sólo es salir a bailar, sino también que los jóvenes conozcan nuestra historia, aquella que se está perdiendo”, refirió.
Es de señalar que la comisión que acudió al Palacio de Gobierno no tuvo una respuesta favorable, a pesar de que fueron atendidos por el subsecretario de Asuntos Agrarios, José Feliciano Moo y Can.
La XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025 del Movimiento Antorchista, es considerada el evento popular no gubernamental más grande de México, mismo que reúne a poco más de 25 mil artistas de todo el país, a decir de esta organización social, la Espartaqueada busca difundir entre los mexicanos el gusto por la cultura y las bellas artes, porque a través de ellas el pueblo se hermana y solidariza para sentirnos orgullosos de nuestra patria, y, conscientes y organizados, poder modificar lo que no esté bien en México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario