MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Pese al nulo apoyo gubernamental, 315 artistas participarán en Espartaqueada

image

Colima. Pese a no contar con ningún apoyo gubernamental, un total de 315 artistas colimenses acudirán a la XIX edición de la Espartaqueada Cultural Nacional que se celebrará en Tecomatlán, Puebla, entre el 28 de enero y el 5 de febrero del presente.

A respecto, el dirigente del sector cultural del Movimiento Antorchista, Francisco Aguilar del Rosario, explicó que en este evento participarán más de 20 mil artistas de todo el país, entre bailarines, cantantes, músicos, declamadores y oradores, todos ellos compitiendo en las categorías Infantil, Juvenil A y B, Libre Estudiantil, Libre Campesina Popular y Semiprofesional.

Destacó la participación que tendrán en las diferentes disciplinas los estudiantes de EMSAD y Telbachilleratos de planteles del estado de Colima, además de que participarán diversos grupos y artistas locales invitados que simpatizan con el antorchismo.

Explicó que la Espartaqueada en el evento no gubernamental más importante del país, por la cantidad de artistas que convoca, por el tiempo que dura y por el apoyo económico que recibe cada uno de los artistas participantes.

En el evento, precisó que con antelación ingresaron oficios para solicitar apoyos económicos a la Secretaria de Educación Pública, Secretaria de Cultura y al Gobierno del Estado, sin que ninguno accediera a apoyarles, por ello lamentó, "desafortunadamente aquí en México, el arte y la cultura están muy elitizadas, a tal grado que la persona que tienen dinero para comprar y adquirir cultura y arte es solo la que tiene acceso a ella".

Aguilar del Rosario lamentó de los recursos que los gobiernos estatal y municipales invierten en cultura, ninguno se destina a apoyar a los diferentes grupos artísticos del Movimiento Antorchista estatal; lo que les ha obligado a realizar rifas y boteos para conseguir los recursos que requieren.

El encargado cultural del antorchismo en la entidad, concluyó informando que, en caso de que el Gobierno del Estado mantenga su actitud de negativa a apoyarles con recursos para participar en esta Espartaqueada, se verán obligados a manifestarse con cultural y arte, "como prueba de que el trabajo que nosotros estamos haciendo es cierto y que no queremos el recurso para otros fines, el recurso es para los muchachos, para la cultura y para el arte".

Por su parte, el dirigente del sector magisterial del antorchismo local, Manuel Gutiérrez Corona, denunció que en diversos planteles educativos locales se han presentado intentos de represión en contra de docentes que buscan formar grupos artísticos, además de que el mismo sistema educativo ha dejado de contratar docentes de educación física y artística.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más