Chimalhuacán, México. Más de 30 estudiantes, transportistas, colonos y profesionistas chimalhuacanos, participaron en el Concurso Seccional de Oratoria programado por la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista en la localidad.
A través del evento, la organización de los pobres de México busca pulir a los oradores que contribuyan en la educación del pueblo humilde.
El jurado de la justa estuvo integrado por la titular de la Comisión Cultural, Dasia Janeth Islas Meléndez, el dirigente de Antorcha Popular, Andrés Pérez, así como por la responsable de la Unión de Transportistas del Oriente Mexiquense 'Ilhuilcamina', Isabel Espinoza Ochoa, quienes evaluaron el desempeño de cada uno de los participantes registrados en las cinco categorías de que constó el concurso.
"La única forma de llevar consciencia al pueblo humilde es por medio de la palabra, por dicha razón en Antorcha promovemos la práctica de esta disciplina, siendo los oradores parte fundamental en el proceso de informar y educar al pueblo, como parte del cambio que requiere México para convertirse en una patria más justa", señaló el representante popular Andrés Pérez al encabezar el jurado.
Entre lo expuesto por los concursantes, destacaron temas como: 'Política y juventud', 'La importancia del arte y la cultura en las escuelas antorchistas', 'El México donde vivo', 'La importancia de la oratoria en los jóvenes' y 'El papel de la política en la actualidad.
Como parte de los resultados, las alumnas Brenda Demetrio León y Grecia Zárate Barrera, sobresalieron en la categoría de Secundarias y Preparatorias, respectivamente.Por otro lado, Jessica Encarnación Cruz fue acreedora del primer puesto en la categoría Pleno Popular, mientras que el profesor Moisés Méndez Magaña hizo lo propio en la categoría de Profesionistas; a ellos, se sumó el activista Bonifacio Zúñiga Hernández.
Finalmente, el jurado calificador destacó la participación de todos y cada uno de los contendientes al tiempo que los motivaron a continuar en la práctica de esta disciplina."Es necesario continuar con la difusión y el cultivo de esta actividad cultural, porque a través de esta rama de las bellas artes es posible exponer e informar racionalmente a la sociedad".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario