Jiquipilco, Edomex. Los costos de producción en el campo se han elevado considerablemente y ni el gobierno del Estado de México ni el federal brindan apoyos de fertilizante, semilla mejorada e insumos agrícolas en general, a pesar de las afirmaciones al respecto de parte de Andrés Manuel López Obrador y del actual gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, denunció el campesino Aurelio Cortés, vecino de la zona norte mexiquense.
En algunas zonas campesinas del estado, el ciclo agrícola comenzó desde el mes de marzo y concluirá este mes de mayo, dependiendo del tipo de cultivo y las condiciones climáticas locales.
Por ello, agricultores mexiquenses empeñaron sus bienes para acceder a insumos y herramientas para cultivar sus tierras: “Los que tenemos pequeñas porciones de tierra ya no podíamos esperar y, para cubrir los costos de la producción agrícola, empeñamos bienes para comprar insumos y herramientas necesarias para cultivar las tierras y así nos aventuramos a sembrar; no podíamos quedarnos sólo con la semilla”, aseguró Aurelio Cortés.
“Yo sí quiero dejar bien claro que el gobierno federal nos ha abandonado. Nos han quitado los apoyos del Procampo, fertilizante subsidiado, el seguro para el campo, comercialización para maquinaria, entre otros que teníamos, lo cual a la gente del campo nos ha pegado mucho. Antes teníamos apoyo para hacer compras consolidadas de los fertilizantes o semillas, en agrupaciones, y hoy no tenemos nada de eso”, aseguró el campesino.
Pequeños productores del campo de diversos municipios de la entidad se suman a la inconformidad, pues aseguran que “es nulo el interés del gobierno federal y estatal para apoyar al campo, porque el recurso se queda en unos cuantos y lo crítico será cuando comience a faltar la comida en nuestros hogares. Por eso no dejaremos de exigir que nos den apoyos; ahora no llegan a las comunidades.
Las autoridades no saben escuchar, no hay diálogo real y mucho menos soluciones, pues siempre que solicitamos el apoyo a mandatarios nos mandan a las oficinas de Secretaría del Campo a dejar la documentación; pero desde hace más de seis años no nos toman en cuenta: no sabemos dónde están los apoyos que tanto dicen este y el anterior gobierno”.
Además, dijo, “los subsidios están mal distribuidos: sólo se los entregan a los grandes productores, especialmente en algunos estados del centro y norte del país, y no atienden a los municipios con altos porcentajes de población indígena y con mayores niveles de marginación, como son nuestras comunidades”, concluyó Aurelio Cortés.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario