MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

A dos años del artero asesinato del ex alcalde Manuel Hernández Pasión

image

Muchos, casi incontables han sido los asesinatos en el municipio poblano de Huitzilan de Serdán, Puebla, ubicado en la Sierra Norte, donde sus habitantes aún hablan Náhuatl en un alto porcentaje, donde por años y a pesar de los asesinatos, este pueblo maravilloso, orgulloso de sus ancestros, de la mano del Movimiento Antorchista Nacional, bajo la dirección del Ingeniero Aquiles Córdova Morán líder Nacional del Movimiento Antorchista, del Ing. Juan Manuel Celis Aguirre líder del Antorchismo en el estado, así como de la Profesora Dánae Córdova Morán líder del Seccional de la Sierra Nororiental, han construido un polo de desarrollo en el corazón mismo de la sierra.

Que no hubieran hecho tantos y tantos hombres, mujeres, jóvenes y niños sino han sido masacrados por las balas asesinas de matones a sueldo del cacicazgo estatal y local. Pensaron estos y piensan que era fácil acabar y sepultar los deseos de progreso y bienestar de estos hombres que a fuerza de tenacidad y persistencia han transformado las condiciones adversas que vivieron: las instituciones educativas que existían cerraron sus puertas, pues uno de los directivos fue asesinado; la presidencia municipal cerro sus puertas pues una banda de facinerosos y asesinos se disputaban el pueblo al cual fueron masacrando y violentando en sus propiedades y actividades agrícolas, de comercio y trabajo en general.

Gracias al reagrupamiento de los Huitziltecos que habían salido de su pueblo escapando de la violencia y el asesinato, protegiendo a su familia y a que se organizaron con el Antorchismo, pudieron ir recuperando lo que era suyo, sobre todo la paz y el trabajo, la vida en su municipio. Se nombro Presidente Municipal en la Junta auxiliar de Totulla y se fue restableciendo la actividad diaria en la cabecera municipal y demás comunidades, se reabrieron las instituciones educativas, las tiendas de comercio y regreso la actividad de cultivo del café principalmente, la lucha por obras necesarias para transformar su entorno.

El niño Manuel inicio su preparación en este nuevo ciclo educativo y como fue creciendo, creció también la lucha de sus padres y del pueblo por dotar a su municipio del ciclo educativo completo. Se lucho por la construcción de aulas de la Secundaria, salió Manuel de la Primaria y paso a la Secundaria, se lucho por la Preparatoria, salió Manuel de la Secundaria y entro a la Preparatoria, se luchó por la Normal, salió de la Preparatoria y entro a la Normal, salió de la Normal y trabajo en ella como maestro enseñando a jóvenes de su pueblo y de ahí paso a la Dirección de la Normal, fue Director de la Normal, de ahí se incorporó al trabajo en el activismo campesino, a la enseñanza ahora del campesinado de su municipio y de los municipios de toda la región, convirtiéndose en su líder más conspicuo.

Por su entusiasmo, trabajo y claridad destaco en la dura tarea de hacer crecer el Antorchismo en Huitzilan de Serdán y en toda la Sierra Nororiental, fue postulado como candidato a Presidente Municipal de Huitzilan de Serdán y fue Presidente Municipal: Logro en el tiempo que estuvo al frente con la lucha de su pueblo y de su organización, y con los diputados Antorchistas entregar y ejercer una inversión millonaria de mas de 600 millones para obras como: Pavimentación de calles, impulso el deporte con la construcción de una unidad deportiva, impulso la educación con la construcción de más de 40 aulas, la construcción de la casa de cultura y una de las obras mas importantes fue la construcción del Hospital General que vendría a traer gran progreso en la atención de salud de los Huitziltecos y de todos los municipios de la región. Impulso la mejora en el cultivo de café y en su beneficio.

Fue su administración una gran enseñanza de lo que puede hacer un pueblo organizado, identificado con uno de los suyos, formado en la lucha y en la difícil tarea de la reconstrucción, quien siempre puso en primer lugar la atención a su pueblo y sobre todo a los que menos tienen, en una muestra de congruencia y lealtad con quienes han dado toda una vida de lucha y sacrificio en la búsqueda de un futuro promisorio para sus hijos y para su pueblo.

Es Manuel Hernández Pasión y Huitzilan de Serdán faro luminoso a seguir por los indígenas de la Sierra Nororiental y de todo el pueblo del estado de Puebla, así como del país entero. Por ello las balas asesinas de quienes segaron su vida ese 10 de octubre de 2017 en connivencia con las autoridades municipales de Zacapoaxtla Puebla y de sus padrinos en el Gobierno del Estado no podrán lograr su propósito de borrar ambos liderazgos y de truncar el desarrollo ascendente del trabajo Antorchista en Huitzilan de Serdán y en la Sierra Nororiental como era su propósito.

A dos años de su artero asesinato exigimos al gobierno morenista del estado que encabeza Miguel Barbosa Huerta se haga justicia y se detenga para aplicar todo el peso de la ley al autor intelectual de tan nefasto crimen. Al pueblo de Huitzilan de Serdán y al antorchismo poblano les decimos que la lucha de Manuel Hernández Pasión vive en el antrochismo tamaulipeco que día a día construye con su lucha la patria que anhelaba nuestro gran compañero y que lograremos pues la ciencia de la historia nos enseña que es el pueblo pobre organizado y educado políticamente quien debe ponerse al frente del país.

¡Viva Manuel Hernández Pasión!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más