MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha ilumina a Guerrero

image

A raíz de los acontecimientos tan difíciles y trágicos por los que atraviesa el pueblo de Guerrero, la fraternidad de la comunidad antorchista de todo el país se volcó hacia los damnificados por las inundaciones de numerosos municipios de esa entidad y, así, de la zona de la Mixteca Baja de Puebla salió un camión con aproximadamente cuatro toneladas de ayuda como con agua embotellada, alimentos, ropa, cobijas, colchonetas y productos de limpieza recolectados por la zona de Tecomatlán que fueron enviados a Puebla para su viaje posterior al pueblo natal de Vicente Guerrero. Como siempre, se contó con el apoyo incondicional de los plenistas antorchistas y el pueblo tecomateco, siempre combativos en medio de las desgracias.

La mañana del lunes 30 de octubre fue cargado el camión del estatal Puebla con el apoyo de los seccionales Acatlán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Puebla Centro, Teziutlán, Zacatlán, Huauchinango, Tehuacán, Zona Conurbada, para el traslado de este primer cargamento, que fue entregado a nuestros hermanos guerrerenses y se hizo llegar la solidaridad de la ciudadanía a una parte de los más de 47 municipios afectados por el desbordamiento de las costas de Guerrero; esto, organizado por cientos de antorchistas en todo el estado y dirigido por nuestros líderes Juan Manuel Celis Aguirre, Soraya Córdova Morán, y los dirigentes seccionales, en sí, de todo el antorchismo poblano.

Ante la indiferencia gubernamental por parte de López Obrador, que no ha aplicado un plan real, emergente y completo, y que desapareció los fideicomisos y entre ellos el FONDEN, el Gobierno asegura tener recursos para atender desastres, aun sin Fonden, tras dos años de que se decretó su extinción.

Lo cierto es que a la gente no se le ha apoyado verdaderamente, ni a los pueblos más lejanos y pobres; no alcanza aún la ayuda, se necesita más. Desde hace dos semanas, la gente está comiendo lo que puede, viviendo como puede y abandonada por las autoridades federales y estatales. Se perdieron miles de casas en el agua, hay miles de familias sin hogar y zonas muy hundidas en el desastre; sobre todo en los municipios de mayor lejanía al puerto de Acapulco.

Así pues, desde los rincones antorchistas y en solidaridad con los guerrerenses, los treinta y dos comités estatales del Movimiento Antorchista instalaron centros de acopio para beneficiar a los damnificados que hasta este momento no han tenido un verdadero apoyo por parte de las autoridades.

El propósito es contribuir, desde sus modestas posibilidades, para aliviar un poco la difícil situación de los damnificados que vivieron momentos lamentables y que lo perdieron todo. En todos los lugares donde hasta el momento se han entregado apoyos, los afectados de los lugares más recónditos les han referido que hasta donde ellos se ubican no ha llegado ningún apoyo gubernamental.

Ante esto, Antorcha alumbra a Guerrero. El acopio de alimentos, granos agrícolas, medicamentos y productos de limpieza se recolectó en una campaña de siete días a lo largo y ancho del país. Se trata del primer cargamento y la idea es mantener la cooperación y mantener la invitación a quienes deseen donar para aumentar la ayuda a los afectados, que desde hace semanas afronta desbordamientos históricos.

El Comité del Movimiento Antorchista Nacional anunció que el objetivo fue enviar 200 toneladas de apoyo para Guerrero. Y cumplimos. Esta es una ayuda pequeña del pueblo antorchista para un pueblo grande y resistente como lo es Guerrero.

En realidad el apoyo que se aporta es un paliativo que no resuelve de fondo el problema de los desastres naturales de cada año; lo que realmente exigimos todos nosotros como antorchistas es que de parte del Gobierno federal y estatal se hagan las inversiones necesarias del tamaño que se requieran y se realicen obras de gran impacto para las zonas más afectadas, sobre todo para la gente que vive en orillas de los ríos, costas, puertos, para que Acapulco no se vuelva a inundar. 

Apelamos a la conciencia de los guerrerenses, porque esa debe ser su lucha, mientras nosotros socorremos con nuestro granito de arena para que los compañeros tengan un poco menos de sufrimiento.

El apoyo que aporta Antorcha a Guerrero es un paliativo que no resuelve de fondo el problema de cada año: exijamos que de parte del Gobierno federal y el estatal se hagan las inversiones necesarias.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que sin Fonden se atiende mejor que nunca: pidió a los damnificados que no se dejen manipular pues es temporada electoral y acusó que hay mucha politiquería, y “como ya le salió carne al hueso”, políticos están repartiendo despensas “queriendo quedar bien con la gente”. El león cree que todos son de su condición.

Tenemos a un presidente interesado por otros asuntos, y en lugar de estar resolviendo las cuestiones más delicadas de la nación, está preocupado por las cuestiones electorales. Si no es tonto, se da cuenta de que le está llegando la hora a su fraccionado Morena y aprovecha cualquier foro para hacer pinitos por su partido. 

“Del dicho al hecho hay mucho trecho”: este es un refrán popular para lo que Andrés Manuel López Obrador dice y lo que verdaderamente hace, mientras que el Movimiento Antorchista Nacional, sin ser partido político, sino una organización fiel a sus principios y siempre con la bandera de la unión, la fraternidad y la lucha, ha movido a toda su masa para el acopio solidario de todos los ciudadanos, activistas y simpatizantes del movimiento; así de grande es nuestra organización, la única congruente a sus principios.

No tienen idea de esta voluntad y nobleza de muchos ciudadanos en todo el país que confían en nosotros y creen en nuestro proyecto; hicimos las cosas bien: todo lo que nos dieron verdaderamente se fue para Guerrero, con la gente que realmente lo necesita. Nosotros sabemos que esta ayuda no va a resolver los problemas de los guerrerenses, pero estamos haciendo el esfuerzo de que la gente se dé cuenta de que lo que hay que hacer es concientizar, organizarse y reclamarle al Gobierno por la falta de obras hidráulicas, infraestructura, viviendas dignas que se necesitan para que Guerrero no se inunde nuevamente. Enhorabuena, hermanos de Guerrero; Antorcha está con ustedes.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más