Ajalpan, Puebla. "¡Contra la embestida oficial: más organización, educación y lucha!", fue la principal conclusión de la conferencia impartida por el dirigente regional del Movimiento Antorchista e integrante de su Dirección Nacional, Lisandro Campos Córdova, ante más de 600 plenistas de la organización, provenientes de los municipios que conforman el CDMX 04 de Puebla, con sede en Ajalpan.
Además del líder regional, el evento estuvo presidido por Edith Villa Trujillo, también integrante de la Dirección Nacional de Antorcha y ex diputada federal por este distrito, quien fue recibida con gran entusiasmo por todos los asistentes gracias a todas las obras y programas que logró en beneficio de miles de pobladores.El evento comenzó con una marcha que partió del zócalo de Ajalpan hasta un conocido salón de actos.
En la conferencia, Lisandro Campos denunció la campaña de ataques y de calumnias que ha orquestado el propio Presidente de la República, "quien nos acusa sin fundamento, porque sus acusaciones son falsas, no puede demostrar que nosotros somos delincuentes porque somos gente honrada, trabajadora, como lo demuestra la impresionante lista de obras y programas que hemos conseguido en favor del pueblo como consecuencia de la lucha legal y pacífica de la organización".
"Se nos ataca para desprestigiarnos y para justificar la no solución de las demandas y peticiones de la gente humilde que representamos.Se pretende aniquilar a la organización de los pobres, porque no les conviene que la gente despierte, se organice y luche para defender sus derechos", afirmó el líder regional de Antorcha.
Afirmó que también hay presidentes municipales en la región que apoyados en esta campaña liquidacionista oficial en contra de Antorcha, y, argumentando que la organización ya desapareció, niegan solución a los pliegos de peticiones que se les ha realizado.
El líder regional explicó que los funcionarios públicos que siguen esa política contra el pueblo se equivocan: "van a fracasar, porque Antorcha está viva, sigue trabajando con el pueblo humilde y porque las necesidades existen y, por tanto, la lucha por su solución va a continuar; serán los propios ciudadanos de sus municipios quienes en forma pacífica pero enérgica, masiva y organizada, reclamen sus derechos".
En este contexto, el líder social invitó a los asistentes a continuar unidos con la organización, a no tener miedo de los ataques que se lanzan, y seguir en la lucha por defender los derechos de los pobres.Pero, sobre todo, "hay que comprender que la causa última de la pobreza y la desigualdad en nuestro país no es la corrupción, la causa de la pobreza y de la injusta distribución de la riqueza, es el modelo económico neoliberal, es el capitalismo rapaz y salvaje que opera en México".
"Eso debe terminar.Hay que organizarse y luchar por un nuevo modelo económico que se base en la creación de empleos para todos, con salarios realmente remuneradores, en una política fiscal progresiva en donde se cobren más impuestos a los grandes ricos y menos a los pobres y en una reorientación del gasto público para hacer progresar a todos los pueblos, comunidades y colonias que hoy están marginadas", afirmó.
Campos Córdova exhortó a sus correligionarios a que "sigamos unidos y organizados, hagamos crecer más a nuestra querida organización y demos la lucha por una patria que vea por todos sus hijos".
Posteriormente, hicieron uso de la palabra diversos representantes de los grupos antorchistas, agradeciendo las palabras y el trabajo de Lisandro Campos Córdova y manifestando su compromiso de continuar luchando con la organización de los pobres de la ciudad y el campo.
NOTICIAS RELACIONADAS
0 Comentarios:
Dejar un Comentario