MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Corrupción, congénita al sistema capitalista

image

El modelo neoliberal capitalista, es un modelo productor de riquezas en su máxima expresión, produce riqueza en exceso, que se ve reflejada en un arsenal de mercancías de todo tipo, necesarias o no para la existencia del ser humano primordialmente, pero resulta que quienes la producen son los trabajadores, pero los obreros no la pueden disfrutar, porque los dueños de los medios de producción se quedan con la mayoría de esas ganancias y a los obreros solo les reparten migajas para que no mueran. 

Las migajas que les reparten en esencia son a través de un salario, una remuneración por su trabajo realizado, eso dicen los señores burgueses, cosa que no es cierta, tan solo se les paga el gasto de energía que es utilizado durante la jornada de trabajo para que puedan sobrevivir y mantener así la condición de patrón-obrero. Permítanme decir que esto viene a colación por el tema a tratar en mi humilde opinión que quiero describir en este breve artículo. El desenvolvimiento y desarrollo del modelo capitalista, donde unos pocos, muy pocos, ganan mucho y la otra gana poco que son los trabajadores. Gana solo para no morir de hambre, miserias es lo que reciben. Todo lo antes dicho no se puede separar del modelo en cuestión, tal modelo económico no puede existir sin estas reglas, moriría irremediablemente.

La corrupción, se reproduce con toda facilidad dentro del sistema capitalista, porque simple y sencillamente a eso invita el modelo económico productor de grandes riquezas a costa de lo que sea y como sea y se lo quedan algunos cuantos. Hoy en nuestro tiempo en México, un país de inmensas riquezas naturales, bosques, selvas, minas, tierras raras, mares aún inexplorados, ríos subutilizados, grandes extensiones de campos agrícolas y ganaderas etc. Además, con un plus que es nuestra gente noble y trabajadora se vive una desigualdad inaudita e increíble en pleno siglo XXI.

El gobierno federal en turno (la cuarta transformación) ha dicho hasta el cansancio y claro está con toda intención de que el pueblo se la crea, “se dice que una mentira repetida muchas veces cientos, miles de veces, se vuelve verdad”. La idea es que, si una mentira se repite lo suficiente, la gente termina aceptándose como una verdad, es así como la 4T ha dicho que el modelo neoliberal capitalista está muerto y enterrado, yo me pregunto, ¿qué no el modelo capitalista es aquel donde existen dos clases sociales diametralmente opuestas, burguesía y proletariado? 

He aquí el meollo del asunto, mientras existan clases sociales con intereses opuestos, el modelo capitalista está más vivo que nunca y con todos los males congénitos a él.

La corrupción en la respetada institución de La Marina la provoca el modelo capitalista, pero la motivó, la incitó la clase gobernante en turno, una vez que el gobierno morenista le confiere atribuciones que no son propias de su esencia y existencia en el marco legislativo.

 La Marina compuesta por seres humanos de carne y hueso inmersos en un sistema capitalista y neoliberal que promueve y prolija el modus vivendi, no puede sustraerse a dicho sistema y caen en la tentación, como moscas ante la miel. “La Secretaría de Marina lamentó este miércoles el fallecimiento de uno de sus miembros en Tamaulipas este lunes 8 de septiembre. Si bien la SEMAR no informó los detalles al respecto, fuentes indicaron que se trataría del capitán Abraham Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en la red de huachicol.” https://www.elfinanciero.com.mx/

El modelo socioeconómico capitalista no busca justicia y equidad, solo busca la máxima ganancia por sobre el humano, promueve y provoca la insensibilidad y falta de solidaridad ante nuestros congéneres y todo lo que le rodea.

“AMLO… Por ejemplo, ¿cómo demuestra que los miembros del Ejército y la Marina son automática e absolutamente incorruptibles, es decir, solo por ser militares? ¿Vienen acaso de otro planeta? Si hasta ahora ha sido así (lo que tendría que probarse), tal vez se explique porque no han tenido ocasión de corromperse (no olvidar que la sabiduría popular dice: “la ocasión hace al ladrón”); pero ¿podemos estar seguros de que todo seguirá igual cuando tengan en sus manos dinero y poder ilimitados? Y, ¿de dónde nace el temor a la privatización y al remate de bienes públicos en el futuro? ¿No habíamos quedado en que eso solo ocurre bajo un régimen neoliberal, un modelo corrupto y depredador que, por órdenes del presidente, ya está bien muerto y enterrado? ¿Es que el neoliberalismo, como el Cid Campeador, sigue provocando pánico a sus enemigos aun después de muerto? ¿Y qué pasa con Pemex y la CFE? ¿Se pondrán también bajo administración militar o sus actuales y futuros jefes civiles fueron blindados contra la corrupción al nacer, como Tetis blindó a Aquiles en las aguas de la Estigia?” (Revista Buzos de Noticia Aquiles Córdova Morán 14/09/2021)

Los capitalistas, los poderosos dentro y fuera del gobierno actual, es claro que existen sectores que quieren sacarle todo el jugo al tema de la corrupción, y otros que abogan por “no hacer olas”, precisamente, porque saben la putrefacción que se esconden bajo la alfombra de la burguesía. Sin embargo, y como siempre hace la clase dominante, se instalan los problemas y nunca se va al fondo de estos.

Ya lo dijimos la corrupción no es un mal pasajero, es intrínseca al carácter explotador del sistema capitalista, va más allá de las personas, de los nombres, de si se es honesto o no, de si alguien se queda con más o menos dinero.

La existencia de las clases poseedoras y las clases desposeídas son el fundamento de la corrupción y de todo el tejemaneje que podamos conocer. Un sistema socioeconómico que funda su existencia en la explotación de las mayorías por parte de una minoría, que se apropia del trabajo y la riqueza que éste genera, es “la madre del cordero”. Desde el momento en que un señor capitalista se apropia de la plusvalía generada por un trabajador, se construye y constituye la base material para la existencia de la corrupción en todos los niveles de la superestructura y estructura social, y dentro el aparato estatal que garantiza la existencia de la explotación.

El propio capitalismo se ha encargado de promover ideas a conveniencia, que se vuelven comunes, como el “roban, pero hacen”, frase que encierra, justamente, avalar el robo. Mientras existan clases socioeconómicas antagónicas habrá corrupción.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más