Al puro estilo "democrático" propio, el Movimiento Regeneración Nacional vuelve a mostrar su verdadero objetivo: sacar beneficio de un poder otorgado para provecho de unos cuantos sin importar la situación y problemas que surjan durante su periodo en el poder, dejando a todos los ciudadanos desamparados en la peor situación que está viviendo el país.
A nivel nacional las dificultades que a la inmensa mayoría de los mexicanos afectan es la falta de empleo y con ella la imposibilidad de generar recursos para alimentar a sus familias.Y se preguntarán ¿por qué ocurre esto en nuestro país?, y la respuesta es sencilla, porque el país está dirigido por un inepto, por un presidente con una creencia irreal que intenta implementar en cada entidad donde su partido gobierna.
Un claro ejemplo de esta nueva forma de gobierno, que bajo el eslogan "Primero los Pobres", se ve reflejada en Quintana Roo y precisamente en Othón P.Blanco, municipio tranquilo, pero con un enorme golpeteo entre partidos políticos.Tanto es su lucha por ascender al poder que dentro del cabildo actual dirigido por Otoniel Segovia los arrebatos y amenazas son cosas de nunca acabar, por esos mismo la dirección del municipio actualmente es de las más deficientes del Estado.
Bien se sabe que los gobiernos morenistas son una mezcolanza de los desechos que fueron quedando en periodos pasados y en Othón P.Blanco no es la excepción, con todo esto que daña tanto la imagen como la integridad de un lugar, que si bien es cierto no tenía la mejor administración, pero ahora se ve envuelto en serios problemas, con o sin la actual crisis sanitaria; el rumbo del bello municipio de OPB iba a ser este, pues que más se podía esperar de un gobierno improvisado y sin un plan de mejora para los othonenses.
Y estos problemas no son exclusivos de Othón o de Quintana Roo, son problemas que a nivel nacional afectan a miles de familias mexicanas, uno de los principales es la escasez de alimentos, mucha gente no tiene que comer y no se sabe si es una directriz nacional dirigida para todos los cargos públicos donde el color guinda dirige.
Pero en Othón P.Blanco al igual que a nivel federal no entregó ningún apoyo alimentario para la gente más vulnerable y así pudiera sobrellevar la contingencia, es evidente que si una dificultad tan elemental como comer, es menospreciada por estos "reformista" de la 4T, todos los demás problemas son de la menor importancia para ellos.
¿Y qué va a ocurrir con las acciones de estos señores?, pues si el pueblo es inteligente, como se sabe que lo es, el periodo de gobierno de los morenistas va a ser el primero y el último, porque la gente se está dando cuenta de cómo con palabras se engaña, pero con actos se sostiene lo que se dice, lamentable pero cierto, y es que los problemas en este municipio son muchos, pero actualmente destacan más algunos.
Una dificultad de impacto es la saturación del basurero municipal, donde casi a diario 280 toneladas de residuos ingresan a este lugar y no reciben el tratamiento que deberían, afectando a unas 15 mil personas que viven en los alrededores, la recolecta de desechos sigue siendo tema de nunca acabar poniéndose en riesgo a miles de ciudadanos, y es que, este asunto se le dio prioridad, o al menos así lo hicieron parecer, los actuales administradores municipales para ganar la confianza de la gente, pero sigue siendo la misma historia.
Otro padecimiento que sufre esta entidad es el aumento de casi el 25 por ciento de los índices delictivos y es decepcionante ver como poco a poco la violencia crece en un municipio que se caracterizaba por ser de los más tranquilos y es que las autoridades priorizan otras actividades que no aseguran el bienestar de la ciudadanía.
Otro de los acontecimientos más perjudiciales para los othonenses es la creciente pandemia y principalmente en la capital que es Chetumal, de un momento a otro los casos aumentaron en este municipio que era de los menos afectados o que aún no registraba tantos casos de "coronavirus", pero todo surgió desde que se dio por decretada la nueva normalidad, el aumento de contagios fue de un 4.5 por ciento, es decir, que de cada persona infectada podía contagiar a siete más, llegando a 2 mil 307 casos y más de 113 defunciones, y aún no se sabe hasta dónde llegaran estos datos, pues para el gobierno ya es prioritario el restablecimiento económico de este como de otros municipios del estado regresando a semáforo naranja, aunque esto se signifique el riesgo de más pérdidas humanas.
Ahora bien, con todo lo que está ocurriendo en OPB, así como en el país entero, y como se sabe gracias a la medición de Massive Caller sobre la aprobación del actual gobierno municipal, sabemos que al menos un 80.3 por ciento de los othonenses repudian la administración de Morena en este municipio y muy seguramente una situación similar se ve venir con el actual Gobierno federal.
Es momento de que el pueblo despierte y unido busque una dirección más justa que saque al país de donde está y lo transforme en lo que siempre ha podido ser, de no contar con los buitres políticos que siempre han manejado esta noble nación.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario