MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Dos años de gobiernos morenistas: recuento de daños

image

En el año 2018 se llevaron a cabo elecciones para decidir quién dirigiría los destinos del país hasta el 2024, en algunos estados también se eligieron presidentes municipales, tal como ocurrió en el municipio de Othón P.Blanco.Ambos candidatos fueron postulados por el mismo partido y ganaron la elección; a diferencia de Andrés Manuel López Obrador, que va por su segundo año de mandato, Jorge Pastrana no corrió la misma suerte, ya que falleció antes de ocupar el cargo, su muerte trajo como consecuencia la designación de su yerno, Otoniel Segovia Martínez, para sucederlo y terminar su periodo de gobierno hasta el próximo año.Tal parece que los gobernantes salidos de las filas de Morena, no están a la altura de las expectativas que generaron en el pueblo cuando les dio su voto de confianza.

En el lapso de tiempo que ha transcurrido desde aquel julio de 2018, no es posible hacer un recuento de los logros que los gobiernos de la 4T, "cuarta transformación", como se han autodenominado, le han dado al pueblo, desafortunadamente sus acciones han sido más dañinas que beneficiosas y útiles, sobre todo para la clase trabajadora.

En el caso del Gobierno federal la mayor parte del presupuesto en estos dos años se ha destinado a las obras faraónicas del aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas, Tabasco; el Tren Maya, y los programas sociales diseñados para comprar conciencias y garantizar voto: Jóvenes Construyendo el Futuro y Apoyo a Discapacitados y Sembrando Vida.

En el caso de las obras mencionadas, no cuentan con el aval de las instituciones especializadas en verificar su viabilidad, y sus permisos de impacto ambiental han sido severamente cuestionados por organizaciones ambientalistas, las cuales denuncian el daño ecológico debido a la desaparición del hábitat de múltiples especies de flora y fauna.

En el caso de los programas sociales, las evaluaciones sobre su efecto en la disminución de la pobreza han sido reprobatorio, porque la cantidad de mexicanos en pobreza ha aumentado significativamente.

Respecto a la actuación del gobierno federal en el escenario de la pandemia de covid-19, también ha sido nociva.Somos de los países que menos recursos económicos ha destinado para enfrentar y contener los efectos del contagioso virus, lo cual ha traído como consecuencia miles de muertes y la cantidad de desempleados como consecuencia de la falta de apoyo a pequeñas y medianas empresas también es significativamente alto.

Con respecto al gobierno local del morenista Otoniel Segovia, que por azares del destino ocupa el cargo de presidente municipal, tampoco podemos enumerar obras y beneficios para los othonenses.Desafortunadamente también sus acciones han traído más daños que beneficios; para no cansar a mis posibles lectores pondré dos ejemplos de esas acciones: en primer lugar está la intención del gobierno municipal de privar de sus instalaciones a los jóvenes del Albergue Estudiantil "Felipe Carrillo Puerto", pues desde el inicio de su administración el alcalde giró órdenes para ocupar el edificio del albergue para oficinas del ayuntamiento, lo cual fue impedido por los moradores, quienes apoyados por sus padres y respaldos por la Federación Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez (FNERRR) y la organización Antorcha Revolucionario tuvieron que llevar a cabo varias movilizaciones para impedir que el ayuntamiento lograra quitarles su edificio.

1

Pero el alcalde no ha desistido de su propósito y así se los hizo saber a los moradores en una entrevista donde personalmente dijo que no cumplirá su compromiso de dar el comodato del edificio, lo cual deja abierta la amenaza de que en cualquier momento el Ayuntamiento ordene el desalojo por medio de la fuerza pública.

El ayuntamiento ya ha utilizado a la policía contra los jóvenes moradores, cuando en un aparatoso operativo se impidió que los jóvenes realizaran una colecta pública, llevándose detenidos por la fuerza a dos de los colectores, ante la vista de la ciudadanía que por medio de las redes sociales hizo patente su indignación por el abuso policiaco.

Aunque con la pandemia el ayuntamiento hizo una pausa en su intento de desalojo, los jóvenes del albergue, siguen con la espada de Damocles sobre su cabeza, porque a pesar de buscar el diálogo para que se cumpla con la entrega del comodato del edificio, este no ha dado muestras de querer hacerlo.

Muy por el contrario, se ha confabulado con la CFE para dejar sin luz a los jóvenes de la sección varonil, lo cual ha puesto en aprietos a los moradores porque debido a la pandemia sus clases han sido virtuales, la falta de luz es un gran problema a la hora de recibir clases en línea.Con la pandemia muchas familias no podrán sostener la educación de sus hijos, ahora más que antes, el Albergue estudiantil es una alternativa de educación que merece todo el apoyo de las autoridades, pero Otoniel Segovia lo ve como un estorbo.¿A la 4T, no le interesa que el pueblo se eduque?

Un segundo ejemplo de daño a la ciudadanía fue el anunció con bombo y platillo de la construcción de un monumento innecesario cuyo costo fue de un millón de pesos, que pareciera algo que no merece atención, pero en el marco de la pandemia de covid-19 y de los recientes fenómenos naturales, el paso de las tormentas tropicales Cristóbal y Cristina, fueron miles de familias de obreros de la ciudad y el campo se han quedado sin trabajo, sin sustento seguro para sus familias, es indignante que el alcalde prefiera construir un monumento que diseñar un plan de apoyo alimentario para mitigar el hambre de un sector importante de su población.¿Para la 4T es más importante un monumento que el hambre del pueblo?

Para que no sigamos haciendo recuento de daños en cualquiera de los niveles de gobierno, debemos crear un frente común de mexicanos progresistas, dispuestos a impulsar un proyecto que cambie el modelo económico neoliberal por otro más justo y equitativo, capaz de distribuir la riqueza de forma más justa, basando sus acciones de gobierno en cuatro ejes: trabajo para todos, mejores salarios, pago de impuestos progresivo, incremento del gasto social.

Un proyecto de esta naturaleza requiere que el pueblo tome conciencia de la necesidad de elegir a verdaderos representantes del pueblo, probados en la lucha y comprometidos a jugarse la vida para defender sus intereses legítimos.

En el 2021 habrá elecciones para elegir diputados federales, diputados locales y presidentes municipales en muchos lugares del país, también en Othón P.Blanco habremos de elegir nuevo presidente municipal y desde ahorita debemos tener claro que la 4T no merece nuevamente el voto de confianza, porque ya demostraron que sus gobernantes causan más daños que beneficios.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más