MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Colima no se promueve la vivienda popular

image

* Así lo denunció el dirigente estatal de Movimiento Antorchista, Luis Enrique López, en entrevista radiofónica

En una entrevista radiofónica en la estación Radio Colima (107.5 fm), el dirigente estatal de Movimiento Antorchista, Luis Enrique López Carreón, señaló que desde hace más de diez años no se han promovido proyectos de vivienda popular en la entidad de Colima, lo cual ha agudizado la problemática en dicho rubro.

Señaló que este tipo de asentamientos humanos tiene una característica particular, por lo cual los gobiernos no lo promueven y no muestran empatía ante las consecuencias que eso genera.

“Apoyar a la vivienda popular te aporta electoralmente, pero a largo plazo y de eso ya se dieron cuenta los políticos. Por eso, ninguno quiere apoyar a la vivienda popular”.

En ese sentido, López Carreón refirió que si bien es cierto que Antorcha ha encabezado proyectos de este tipo, la organización social sólo se encarga de la gestoría, pues son los mismos solicitantes de vivienda quienes se movilizan y compran los lotes.
“Nosotros en los últimos tres años no hemos asesorado ningún proyecto de vivienda popular, sólo estamos tratando de regularizar los proyectos que fueron planteados con anterioridad”.

Durante 2023, el Movimiento Antorchista le dió seguimiento a la legalización de dos predios: Palma Amarilla y Everardo Villalobos Luna, ubicadas en Colima y Manzanillo, respectivamente.

En el caso de la colonia perteneciente a la capital del estado, el líder social dijo que las cosas van avanzando de buena manera, pues el Ayuntamiento de Colima ha puesto de su parte para que la problemática se destrabe y los colonos del lugar puedan tener certeza jurídica respecto a sus patrimonios.
Mientras que con el predio de Manzanillo, la situación es diferente pues el gobierno municipal encabezado por Griselda Martínez, quien está por finalizar su segundo periodo en ese cargo, se niega a atender a los antorchistas e ignora las problemáticas esenciales de sus habitantes.

“Desde el primer periodo nos hemos acercado y simplemente no quiere oír demandas de ese tipo y pues está parado el asunto. Hay veces que las familias no esperan que les resuelvan, sino, que los funcionarios ya se vayan, para ver si llegan otros que sí les de soluciones”.
Añadió que también está la cuestión de la compraventa de un terreno en el municipio de Tecomán, donde se pretende crear una colonias y hasta hace apenas unos días los solicitantes de vivienda se sentaron a dialogar con el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, con quien se definió un mecanismo para poder adquirir los lotes.

Para finalizar, sentenció que es necesario la intervención de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, en estas demandas en materia de vivienda popular, para que las soluciones comiencen a fluir de manera positiva.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más