* 40 % de las parcelas menores de cinco hectáreas en Tlaxcala no se utilizan, explica el representante del Frente Campesino del Movimiento Antorchista en el estado
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tlaxcala ha perdido más del 30 % de su superficie cultivable en los últimos diez años, debido principalmente al abandono de las tierras por parte de los campesinos.
Marcos Vásquez Alejandres, representante del Frente Campesino del Movimiento Antorchista en Tlaxcala, mencionó que el gobierno no apoya adecuadamente y la burocracia son las principales causas de esta situación:
“Los campesinos reciben los apoyos fuera de tiempo y eso afecta a la producción en sus parcelas, lo que provoca que poco a poco abandonen sus tierras”.
Vásquez Alejandres resaltó que los campesinos son fundamentales para la economía y de quienes depende que se tengan alimentos; por eso mismo, dijo, los recursos son insuficientes y mal distribuidos.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2023 sólo el 15 % de los pequeños productores en el estado recibieron algún apoyo directo:
“Los campesinos pasan por largos procesos para poder recibir un apoyo, asimismo tienen que pasar por muchos filtros; por otro lado, tienen que viajar, y eso es costoso, por lo que al final varios campesinos no obtienen nada”, lamentó el líder antorchista.
Entre los datos que proporciona el Inegi está que el 40 % de las parcelas en el estado menores de cinco hectáreas no se utilizan. Al no contar con las herramientas ni los recursos necesarios, los campesinos eligen vender o migrar a las ciudades, explicó Marcos Vásquez.
El líder antorchista del Frente Campesino hizo un llamado urgente a las autoridades para implementar mejores acciones que revitalicen el campo tlaxcalteca y de todo el país, ya que más del 70 % de los alimentos básicos en México depende de la agricultura:
“Se le debe invertir más al campo para producir lo que el país necesita y no depender de otros países, como es el caso del maíz”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario