MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Gobernador de Quintana Roo provoca marcha

image

El próximo 10 de noviembre al menos unos mil 500 ciudadanos de diversas colonias y comunidades del estado de Quintana Roo, participarán en la marcha que el Movimiento Antorchista organiza hacia el Palacio de Gobierno para exigir respeto y cumplimiento a las demandas que tienen que ver con obras y servicios públicos pactadas desde octubre de 2019 con el Gobierno del estado.

A las peticiones de gente necesitada solo hay excusas y manejo político por parte de la Secretaría General de Gobierno, cuyo titular fue comisionado por el mandatario estatal, Carlos Joaquín González, para dar cumplimiento a cada una de las demandas planteadas.Se daría beneficio a poco más de 35 mil familias organizadas en el Movimiento Antorchista.

Cabe recordar que, en octubre del 2019, el Movimiento Antorchista, encabezado por el dirigente estatal Daniel Osorio García, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, en la que participaron el secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo, y el subsecretario de Gobierno, Francisco Rello Aguilar, en la que fueron expuestas necesidades urgentes de atender para beneficio de miles de familias antorchistas del estado.Se acordó apoyar al campo, mejorar la infraestructura y vivienda en las colonias humildes, así como ayudar a estudiantes de bajos recursos económicos.Lo lamentable es que ya se cumplió el año de esa reunión y de lo pactado con el mandatario estatal nada se ha cumplido.

Posteriormente la dirigencia Antorchista también planteó, a petición de los habitantes de Maya Balam, la liberación de Pedro Ramos Diego y César Jacinto González, que arbitrariamente fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General del Estado cuando fueron citados a declarar en las instalaciones de dicha dependencia.

1

Violando el debido proceso, estos campesinos están encarcelados injustamente desde hace 9 meses por delitos que no cometieron; las autoridades judiciales, al parecer, actúan por consigna, violan la ley y se aprovechan de que los inculpados son humildes indígenas que ignoran las leyes.

Fueron pasando los días y los meses y de los acuerdos nada; nunca existió intensión o preocupación por parte de la Secretaría de Gobierno para atenderlos.Por ello, de manera respetuosa y siempre mostrando la apertura al diálogo, la dirigencia Antorchista acudió un sinfín de veces al Palacio de Gobierno para saber de los avances de las peticiones, de cómo serían atendidas esas necesidades urgentes.La respuesta siempre ha sido la misma: "Serán atendidas", pero en los hechos no resuelven nada y solo dan largas.

La falta de oportunidades laborales bien remuneradas, porque los pocos trabajos dan salarios de hambre, la nula oportunidad para una vivienda digna, la carencia de servicios básicos y la falta de apoyos ante la pandemia que azota a la entidad, obligan a los pobres a organizarse y exigir respuesta de sus autoridades, pero es el caso de que el gobernador Carlos Joaquín, los ignora, tiene la idea de que por ser humildes no podemos exigir y este 10 de noviembre le vamos a demostrar lo equivocado que está.

A mis compañeros de lucha, los exhorto a mantenernos firmes y unidos.Habrá quienes se opongan a nuestra lucha y harán todo lo posible por desacreditar y satanizar a nuestra organización y a nuestros líderes que, como saben, son gente humilde, honrada y trabajadora.De todos nosotros depende que nuestra Antorcha brille e ilumine nuestro camino.

Por último, me dirijo al pueblo en general, los invitamos a organizarse y luchar para hacer que las cosas en Quintana Roo, y en el país entero cambien, porque nadie va a resolver los problemas de la nada, tenemos que luchar y a eso los invito.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más