* No se puede dejar todo en manos del sector privado, subraya Carlos Navez Luis, dirigente antorchista en AMG
Para la construcción de casas de interés social y garantizar que las personas de bajos ingresos puedan acceder a una vivienda, no se puede dejar todo en manos del sector privado. Se requiere la colaboración de los tres niveles de gobierno para facilitar trámites, conseguir tierra y, sobre todo, asignar oportunamente recursos públicos suficientes, subrayó Carlos Navez Luis, dirigente del Movimiento Antorchista en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
De acuerdo con datos del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), en el AMG hay un déficit de 67 mil viviendas de interés social, refirió el líder social.
Según el glosario del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda, las viviendas de interés social o económicas están destinadas a las personas menos favorecidas o a los afectados por cuestiones ambientales.
Estas viviendas tienen una superficie de construcción promedio de 40 metros cuadrados, con un baño, una cocina y un área de usos múltiples, y su precio no debe superar los 350 mil pesos.
Sin embargo, la realidad es diferente, señaló Navez Luis. La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) reveló que el año pasado el precio de la vivienda en México aumentó 9.2 % a nivel nacional.
En el país, la vivienda económica-social presentó un aumento de 10.7 %, mientras que en Guadalajara el incremento fue de 9.4 %. En 2024, el precio de las viviendas económicas, ubicadas en la periferia de la capital de Jalisco, estaba entre 650 mil y 900 mil pesos.
Por falta de apoyo federal, en 2023 la producción de vivienda social en Jalisco fue de cero. El único municipio que logró desarrollar y construir 425 viviendas de menos de 700 mil pesos fue Guadalajara, cifra que representa menos del 1 % del déficit total detectado.
Frente a este panorama, el dirigente antorchista llamó a sus agremiados de los municipios que conforman el AMG, entre ellos Zapopan y Tlaquepaque, a unir fuerzas con el resto de los antorchistas de Jalisco para exigir que los ayuntamientos, el gobierno estatal y la federación cumplan con su obligación de garantizar que toda familia mexicana acceda y disfrute una vivienda digna para vivir y desarrollarse como ser humano.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario