MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La cacería de brujas del gobierno morenista de Veracruz prueba que es más de lo mismo

image

Las últimas semanas se ha reeditado en Veracruz una de esas tramas novelescas, que de vez en vez diseñan quienes tienen los hilos del poder político para desviar la atención mediática de los verdaderos problemas que atañen a los veracruzanos, al mismo tiempo que funciona como verdadero espectáculo de pan y circo, montado para hacer creer al pueblo que se están atacando y resolviendo los graves males de la sociedad.

Este nuevo capítulo inició hace algunas semanas con la ilegal destitución del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, por la Comisión Permanente del Congreso Local, a pesar de no estar facultada para ello y de que el ex fiscal se encontraba amparado por la justicia federal ante cualquier forma de destitución que no fuera el juicio político. Indistintamente de si el fiscal es o no inocente de los crímenes y abusos de los que se le acusa, evidentemente esta acción fue una violación al Estado de Derecho, pero que sirvió para dejar en claro que los morenistas están dispuestos a todo, incluso a pisotear la ley, para defender sus intereses.

A partir de ahí, las últimas semanas se ha desatado un cacería de brujas que pretende llevar a la cárcel (probablemente lo logren) al ex fiscal Winckler, al "desaparecido" fiscal anticorrupción Marcos Even Torres y al propio ex gobernador Miguel ángel Yunes Linares, además de varios otros de sus colaboradores, acusados todos de graves violaciones a derechos humanos durante el tiempo en que fungieron como autoridades.

Yunes Linares es ahora el culpable principal del estado actual de inseguridad que prevalece en la entidad y de los más graves actos de corrupción nunca antes vistos. Así es que su eventual captura y enjuiciamiento es la solución, según el gobierno del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, para acabar "de raíz" con los males que de antaño padecen los veracruzanos.

Sin embargo, no es la primera vez que se simplifica así la raíz de los problemas de estado, ese mismo fue el análisis de Miguel ángel Yunes que le sirvió para llegar al poder, salvo que en aquella ocasión el enemigo público número uno era Javier Duarte de Ochoa. Los hechos guardan también un enorme parecido, pues una vez llegado al poder, el gobernador blanquiazul también destituyó y encarceló al fiscal duartista, el mismo destino le toco a varios ex funcionarios del gobierno anterior.

Ahora solo se agrega como novedoso que para legitimar la persecución judicial en contra de Yunes y compinches, están cayendo como anillo al dedo las declaraciones que desde la cárcel está haciendo Javier Duarte, quien se presenta a sí mismo ante la opinión pública como el "noble carnero" llevado al matadero por el gobierno yunista en colusión con grandes personajes de la vida política en el gobierno de Peña Nieto, al ser víctima de un montaje producto de la mente sádica y psicópata del ex gobernador panista para hacerlo parecer a él como un corrupto siendo, como él sostiene, inocente de todos los crímenes que se le imputan. Semejante cinismo solo tiene cabida en un país como el nuestro.

Aunque el gobernador García Jiménez se ha deslindado de estos comentarios, el trato evidentemente preferencial que recibe Javier Duarte estando en prisión, más las convenientes declaraciones al servicio de la trama que están construyendo los morenistas en Veracruz, son tan "casuales" que bien parecen ser instigados desde la más alta esfera del poder público del país en estos momentos.

Cuánta razón tenía el maestro Marx cuando expresó: "A veces la historia ocurre dos ves, la primera como una gran tragedia, la segunda como una miserable farsa".

En 2017 se trató de un golpe de un sector de la clase dominante a otro sector de la misma clase. Fue un acto de quienes se sentían desplazados y poco favorecidos con el ambiente de corrupción que le permitió a los otros acrecentar su poder y riqueza al amparo de los gobiernos priístas. Hoy se trata de la venganza de los que perdieron el control del Estado aquel año y que cobijados bajo un nuevo manto se han vuelto a colocar en el poder.

¿Qué sale ganando el pueblo trabajador con esto? Nada. Como no ganó nada con el encarcelamiento de Duarte. Pues ni la inseguridad disminuyó, al contrario; ni desapareció la corrupción, antes bien el gobierno yunista resulto igual o más corrupto que su predecesor.

No se trata de hacer aquí una defensa de ninguno de esos oscuros personajes, que deben ir a la cárcel si se prueba que cometieron delitos en el ejercicio del poder, se trata de que el pueblo vea y comprenda que esta historia ya la vivió y que por ello no debe caer en el cuento de que los que ahora gobiernan son diferentes.

Veamos, igual que con Yunes Linares, el gobierno de Cuitláhuac García ha emprendido una cruzada contra el derecho que tiene el pueblo a organizarse; también hace uso de la fuerza pública contra las manifestaciones; no contiene la ola de violencia en la entidad e igual que su predecesor, probablemente la aliente; y, muestra un desinterés total por invertir en obra pública que combata el rezago que padecen miles de pueblos y colonias hasta ahora olvidados.

El desgaste que a Duarte le tomo 6 años y a Yunes 2, al gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez le ha tomado tan solo un año, pues por mucho que en el discurso se esfuerce por distanciarse de los anteriores, en la esencia es igual que aquellos y no puede más que actuar de igual manera, gobernando de formas que el pueblo ya conoce bien y que por lo mismo repudia.

Se necesita pues, no solo un cambio de partido en el poder, sino de clase política, se requieren gobernantes surgidos de las entrañas del pueblo trabajador, que conozca sus preocupaciones y necesidades y que por lo mismo esté dispuesto a aceptar el contrapeso y vigilancia que supone ese mismo pueblo permanentemente organizado, para que no caiga en la tentación de incumplir con sus compromisos de campaña. ¿Quién, además del Movimiento Antorchista, plantea así las cosas?

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más