MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La oratoria como arma revolucionaria

image

La tarea del Movimiento Antorchista, organizar y educar al pueblo de México, en los hechos es vasta. Se trata de una labor titánica que requiere “brazos dispuestos, corazones sinceros y cerebros sin par”, para llegar hasta las comunidades más alejadas y en la mayoría de los casos, marginadas, hablar con la gente y explicarles la realidad en que vivimos, requiere, pues, de buenos oradores, de tribunos populares, capaces de poner en un lenguaje sencillo pero contundente, las contradicciones del modelo político-económico que nos tiene sumergido en la pobreza y cómo podemos resolverlo.

En esta, que es tan sólo una de las múltiples aristas que tiene el Movimiento Antorchista para educar a la clase trabajadora, se ha puesto de manifiesto la capacidad del pueblo para analizar la realidad y desentrañar la causa de los problemas a los que se enfrentan diariamente, como no poder adquirir la canasta básica para alimentar a su familia, no tener un servicio médico donde pueda curarse bien, educación eficiente, seguridad, empleo, carga tributaria justa, entre muchos otros. Hay una injusta distribución de la riqueza.

La oratoria, herramienta de emancipación social, juega un papel crucial en el Movimiento Antorchista, al ser empleada como un medio para transformar conciencias.

Ante esta situación, el pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata, utilizada mayormente por nuestra clase política actual, lo cual les permite no dejarse engatusar y desenmascarar sus pretensiones que se limitan a llegar al poder político por ambición y para beneficio personal.

En cambio, los oradores antorchistas, los verdaderos tribunos populares, hacen uso de la palabra como una herramienta de emancipación para sus hermanos de clase, pues una y otra vez, insisten con palabra férrea, en orientarnos sobre el camino y las acciones que debemos tomar para lograr una transformación radical en nuestra sociedad y hacerla más justa para todos. La oratoria es un arma revolucionaria transformadora de conciencias.

Por eso, como muestra de congruencia entre su decir y su hacer, el Movimiento Antorchista convoca a su V Jornada Nacional de Oratoria, la cual se realizará este 22 de febrero en todas las capitales del país, con una participación en las categorías: Juvenil A (secundaria), Juvenil B (preparatoria), Libre estudiantil (universitarios), Magisterial, Activistas, Libre campesino y Libre obrero-popular.

Como dijo el maestro Aquiles Córdova Morán, secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, la oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido para que transmitamos nuevas ideas, las ideas del futuro, de la revolución. El orador revolucionario tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra.

Hay tres condiciones que debe reunir un buen orador. Primera: tener una cultura científico-política, esto significa conocer a fondo el materialismo dialéctico e histórico como compendio de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; y analizar y conocer la realidad que pisa; segunda: debe poseer una sensibilidad profunda del idioma que maneja, de la palabra como tal y de ésta como parte de un pensamiento; y tercera: que requiere de la emoción profunda y del convencimiento profundo de la idea que quiere transmitir.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más