MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las finanzas en Veracruz se tornan peligrosas en manos de Morena

image

El 15 de septiembre del presente año, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció con bombo y platillo un nuevo crédito de mil 100 millones de pesos para invertirlos en obras y acciones en zonas de alta marginación.Asimismo, explicó que esto no era un préstamo, sino un adelanto de los fondos federales del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura).Inmediatamente, reaccionaron varios medios de comunicación, columnistas y especialistas en finanzas públicas quienes señalaron al gobernador de ignorante o mentiroso.

Dentro de los medios más importantes que exhibieron al gobernador a nivel nacional está el periódico Reforma que escribió en su sección editorial: "QUIéN SABE si Cuitláhuac García no sabe nada de finanzas o nomás quiere marear a los veracruzanos con cuentas que suenan a cuentos.Y es que, según el gobernador morenista, los mil 100 millones de pesos que pidió prestados a un banco… ¡no son deuda! DE ACUERDO con su extraña explicación, el banco le dio el dinero como adelanto de las participaciones federales que, espera, recibirá de la Federación en lo que le queda de su gobierno.Eso es tan absurdo como decir que la unión legal entre dos personas ante un juez no es un matrimonio, sino un requisito para un futuro divorcio.NO HAY que ser Milton Friedman (es el Nobel de Economía, gobernador) para entender que, si le pide prestado a un banco, pone como garantía los recursos federales y tiene que pagar los respectivos intereses, eso no es un "adelanto": eso se llama deuda.

Quién sabe que sea peor: que García no lo sepa… o que se haga el que no sabe".

Para entender mejor que Cuitláhuac García está hundiendo al estado de Veracruz con más deuda, se tiene que revisar su bitácora crediticia que cuenta con más de 20 créditos en sus dos años de gobierno, los cuales, ascienden a 41 mil 248.9 millones de pesos.Sin embargo, es inexplicable que se haya adquirido tanta deuda y no existan obras y servicios elementales como agua, pavimentos, vivienda, empleo, salud, drenajes, electrificaciones, aulas, libros de texto gratuitos.Es inconcebible entender que el gobierno haya endeudado al pueblo veracruzano y los hospitales sigan sin medicamentos y sin reactivos para hacer pruebas covid-19; que las carreteras estén destrozadas y los caminos a las comunidades estén totalmente intransitables, asimismo, los estudiantes siguen sin aulas, internet y sin la entrega de libros de texto gratuitos hasta el momento.Además, que ante la pandemia no se cuente con un programa de alimentación para todos los trabajadores informales y formales que perdieron su empleo.Y lo peor de todo, que se tengan 32,264 contagios y 4,210 defunciones en el estado de Veracruz por falta de estrategia e inversión a la salud.

Sin embargo, la situación económica del estado no queda ahí.Es entendible que un gobierno enfrente problemas y compromisos, por tanto, se arriesgue a pedir préstamos a los bancos porque no cuentan con la solvencia suficiente.Sobre todo, que esté interesado en resolver los problemas de las regiones más marginadas, porque la pandemia los está azotando con tanta miseria.Pero lo que no es entendible, es que teniendo el dinero se regrese a la federación.Así como lo denunció en días recientes el diputado federal morenista Ricardo Delsol Estrada, quien exhortó a Cuitláhuac García a ponerse a trabajar, ya que puede incurrir en subejercicio y devolver a la federación mil 300 millones de pesos.En pocas palabras, el gobierno veracruzano nuevamente caerá en subejercicio por no aplicar el dinero en obras y servicios.

1

Dejó a los veracruzanos sin recursos en los rubros de la salud, educación, empleo, infraestructura, vivienda, etc., y se los regresó al presidente de la República para que los ocupe en sus obras faraónicas y a la compra de votos, afectando al pueblo jarocho e incrementando la brecha de la pobreza.

Como podemos ver, la situación financiera que guarda el estado en manos de Cuitláhuac García se torna más difícil de lo que parece.Tenemos a un gobernador que pide dinero a los bancos para incrementar su deuda y al mismo tiempo regresa dinero por no aplicarlo en obras y servicios de vital necesidad.Todo esto, pareciera un juego de tontos y Cuitláhuac hace bien su papel de palero del Gobierno federal.Sin embargo, los antorchistas no consideramos que el gobierno sea tonto, sino todo lo contrario, es perverso y enemigo del pueblo pobre.Y de alguna manera, deberíamos preguntarnos.¿Qué se hizo con los mil 300 millones de pesos guardados? La respuesta es evidente, el dinero guardado en el banco se estuvo "jineteando" y alguien del gobierno se benefició con los intereses que estos generaron.En síntesis, el gobierno que lucha contra la corrupción, se está enriqueciendo con el dinero del pueblo trabajador y al mismo tiempo, lo despoja de obras y servicios que el gobierno tiene la obligación de dotar.

La otra cuestión que debe preocupar a los veracruzanos es ¿quién va a pagar los intereses de los mil 100 millones de pesos solicitados al banco? También, la respuesta es evidente.Quien va a pagar esos préstamos es el pueblo pobre trabajador a través de sus impuestos.Porque Cuitláhuac no va a pagar un solo centavo de su bolsillo, sin embargo, hará uso de esos recursos en estas elecciones que se acercan del 2021.

En Veracruz, una vez más se están saqueando las arcas del estado.En años anteriores, se escandalizaba porque se solicitaban préstamos, se especulaba el uso discrecional de los recursos en la SEFIPLAN y otras dependencias de gobierno y ahora las cosas no han cambiado, todo lo contrario, se han complicado.Muestra de ello, es que se comete un triple agravio a los jarochos, por una parte, unos pillos hacen negocio con el dinero del pueblo, por otra, se despoja de obras y servicios al pueblo trabajador y al mismo tiempo, se obliga a los ciudadanos a pagar una deuda que contrajo el gobierno morenista.¿Esto es hacer la cuarta transformación en Veracruz?

A dos años de haber cambiado de partido, no ha cambiado la suerte de los pobres.No ha cambiado la situación de las madres solteras, amas de casa, el campesino, el obrero, los maestros, los estudiantes y toda la clase trabajadora.Hoy más que nunca, esa clase trabajadora debe entender que necesita organizarse, educarse y concientizarse, que su fuerza es vital para un cambio verdadero en nuestro país.La realidad nos dice, que no basta con cambiar de siglas, colores o personajes.Lo que hay que cambiar es el modelo económico neoliberal y la clase política en el poder para poner a los verdaderos representantes del pueblo trabajador, y sean ellos los responsables de un futuro más justo y prometedor para las nuevas generaciones en nuestro país.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más